El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Primeras vacunas contra el Covid-19 son aplicadas en Baja California

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Fueron aplicadas hoy las primeras de alrededor de 30 mil vacunas contra el COVID-19 que se espera llegarán en el transcurso de este mes a Baja California para proteger al sector salud.

En un acto protocolario encabezado por autoridades estatales, los primeros en recibir esta dosis de Pfizer fueron doctores y enfermeras del Hospital General de Tijuana, ISSSTE, ISSSTECALI, IMSS y una doctora del sector salud privado.

Esta primera fase incluye a doctores, enfermeros, personal de laboratorios, aquellos con contacto directo a las áreas de COVID-19 como intendencia, trabajadores sociales, nutrición y camilleros, entre otros.

La noche del martes arribaron a Tijuana cerca de 10 mil dosis que serán distribuidas en todos los municipios del estado. Se espera un segundo cargamento con una cantidad similar la próxima semana.

Se espera que antes de concluir el mes estarán vacunados “el 100 por ciento del sector salud público y privado” en Baja California, dijo el Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico.

De febrero a abril, se procederá a vacunar a adultos mayores de 60 años y posteriormente, personas con enfermedades como hipertensión, diabetes, entre otras.

De abril a mayo, se vacunará a personas entre 50 y 59 años; de mayo a junio, de 40 a 49 años. Finalmente, de junio a marzo de 2022 al resto de la población, informó Pérez Rico.

“La vacuna es un arma adicional en nuestra lucha contra el COVID, pero no podemos relajar las medidas que tenemos”, enfatizó el funcionario. “Tenemos que continuar con el distanciamiento social, el uso de cubrebocas, el lavado de manos, el limpiar las superficies y objetos, y acudir tempranamente a las clínicas”.

“De esta forma ganaremos la guerra. Hoy es el principio del fin”, subrayó.

Baja California se mantiene en el semáforo epidemiológico rojo, con más de 36 mil casos confirmados y poco más de 6 mil decesos por COVID-19.

La enfermera Silvia Rosas del Hospital General de Tijuana, cuya historia se viralizara el año pasado ya que optó por vivir en su camioneta para proteger a su familia de un contagio, recibió este miércoles una de las primeras dosis.

Minutos después de ser vacunada agradeció a las autoridades por darle prioridad al sector de salud. “Esperamos seguir trabajando. Estoy agradecida con la vida, con Dios, con mi familia, y espero que haya enfermera para rato”.

-Con información de San Diego Unión Tribune

Relacionados

Los que saben