Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
41 %
3.1kmh
0 %
Dom
22 °
Lun
18 °
Mar
16 °
Mié
22 °
Jue
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

«Queremos control en EE.UU. de la venta de las armas”: López Obrador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que su Administración pidió al gobierno de Estados Unidos un mayor control de la venta de armas para evitar que lleguen a nuestro país.

López Obrador respondió a las declaraciones del embajador estadounidense Christopher Landau, quien apuntó que el gobierno mexicano rechazó material estadounidense para controlar el tráfico de armas en la frontera común.

Estamos planteando algo profundo y serio, no es que sigamos con el Plan Mérida de que nos mandan equipos, helicópteros artillados, como era antes. Queremos control en EE.UU. de la venta de las armas”, declaró.

«Eso de que vamos a tener un equipo para detectarlas, ¿ya con eso nos vamos a quedar tranquilos? Eso no es lo que México está planteando. Nos importa el que haya un registro de la venta de armas en EE.UU., que haya un verdadero control”, dijo.

Landau afirmó que el gobierno de su país ofreció donar al Gobierno de México “equipos no intrusivos para controlar el tráfico de armas en las fronteras, y no se ha aceptado”.

El mandatario mexicano pidió dejar de simular en el tema de la entrada de armas a México, tal y como ocurrió con el operativo de Rápido y Furioso hace algunos años.

“Ya basta de simulación, vamos a que no entren las armas como estamos planteando, que haya se impida la entrada de las armas y que no haya operativos como Rápido y Furioso, que lo diseñaron en en EE.UU. y lo asentaron en México, esas armas causaron daño y cuando se inicia una investigación dar carpetazo al asunto en los Estados Unidos”, adujo.

Relacionados

Los que saben