HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Sale de Honduras la primera caravana migrante del 2021

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Este miércoles partió la primera caravana de migrantes desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula hacia Estados Unidos.

Alrededor de 200 personas se encuentran en el punto aduanero de Corinto, fronterizo con Guatemala, con la idea de llegar a Estados Unidos, adelantándose a la nueva caravana que se ha venido anunciando en redes sociales para el próximo viernes.

Desde el 1 de enero se ha promovido en Facebook la primera caravana de migrantes hondureños hacia EU, pese a que autoridades migratorias de Honduras, Guatemala y México, han advertido de que no permitirán el ingreso de personas que se movilicen de manera irregular.

«Más nos vamos por el motivo de que hemos perdido todo, uno por lo de la pandemia y otro por los huracanes que han pasado Iota y Eta” relató medios locales  una mujer que forma parte de la caravana.

Los migrantes salieron a pie de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, con una bandera extendida de su país, en azul y blanco.

A inicios de esta semana, los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras y México hicieron un «fuerte llamado» a los migrantes de sus países que pretenden viajar en caravanas hacia Estados Unidos, a evitar exponer a niños y adolescentes no acompañados y separados, por el peligro al que los exponen.

Desde marzo de 2020, cuando la Covid-19 se comenzó a expandir en Honduras, 3.320 personas han muerto, mientras que 131.009 han sido contagiadas, informó hoy el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben