MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Se le rinde homenaje a personal médico fallecido por Covid-19 en Mexicali

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En Mexicali, personal médico y de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) rindió homenaje a los 61 trabajadores de la salud que han fallecido de Covid-19.

Con el lema «Compañeros que perdieron la batalla contra la pandemia en 2020», hicieron una vigilia y colocaron una ofrenda de flores en el acceso al Hospital Covid instalado en las instalaciones de la Clínica 30 del IMSS.

Allí, en una lona mostraron las fotografías de las víctimas del coronavirus, que brindaban servicios como enfermeros, médicos y auxiliares, quienes murieron durante los primeros nueve meses de la pandemia.

La madrugada del viernes 8 de diciembre, a causa del Sars-CoV-2 murió el médico Arturo Fernández, quien atendía a pacientes con síntomas de Covid-19 en la clínica 37 del IMSS en la colonia Villas del Palmar, en Mexicali.

Fernández, que estaba a meses de su jubilación, atendió a decenas de personas con la enfermedad viral.

En ese contexto, la Secretaría de Salud de Baja California dio a conocer que en las últimas 24 horas fallecieron 34 pacientes y se registraron 137 casos nuevos con ese virus, y que hay 97 sospechosos más.

Las cifras señalan que en Baja California hay 35 mil 879 contagios acumulados, desde el registro del primer caso en la entidad, mil 688 casos sospechosos y cinco mil 930 fallecimientos.

En cuanto al número de defunciones por esta enfermedad, el estado se ubica en el sexto lugar, y en el rubro de contagios en décimo tercer sitio.

En tanto, con 976 casos activos en la entidad, Mexicali y Tijuana se encuentran en los lugares 13 y 14 respectivamente, en la lista de ciudades con más contagios en el país.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben