HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
89 %
1.8kmh
72 %
Lun
26 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Se molesta López Obrador por censura a Trump en redes sociales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este jueves que le molestó ver que Twitter y Facebook inhabilitaron las cuentas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras publicar contenido relacionado a los disturbios en el Capitolio.

“No me gusta la censura, no me gusta que a nadie lo censuren y le quiten el derecho de transmitir un mensaje en Twitter o en Facebook. No estoy de acuerdo con eso. No acepto eso. Tenemos que autolimitarnos todos y garantizar la libertad”, dijo López Obrador en conferencia de prensa.

El mandatario añadió que a él también lo han querido censurar pero, dijo, gracias a las redes sociales la gente se entera de lo que sucede.

“Imagínense que Twitter, como empresa, decida: usted no porque lo que está diciendo es nocivo, perjudicial o daña; va en contra de las buenas costumbres, del bando de policía y buen gobierno. Si se censura en las redes sociales, ¿qué va a quedar?”, cuestionó el presidente López Obrador.

Facebook, Twitter y YouTube tomaron medidas ayer contra las publicaciones del presidente Donald Trump relacionadas a los disturbios en el Capitolio de Estados Unidos por parte de simpatizantes del mandatario.

Twitter eliminó tres publicaciones del mandatario, bloqueó su cuenta durante 12 horas y amenazó con una suspensión permanente.

Entre los tuits que borró la plataforma estaba uno en el que el mandatario apuntó que el vicepresidente Mike Pence carecía del “coraje” para revertir el triunfo de Joe Biden. En otro, afirmó que los disturbios en el Capitolio fueron producto de unas elecciones injustas, aun cuando no hay pruebas de irregularidades en los comicios presidenciales.

La reunión del Congreso se suspendió ayer durante casi siete horas porque partidarios de Trump evadieron a la policía del Capitolio e interrumpieron el conteo de los resultados del Colegio Electoral, en el que Biden venció a Trump por 306 votos contra 232.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, las protestas de ayer dejaron un saldo de cuatro personas muertas y 14 más heridas. Una mujer murió dentro del Capitolio luego de recibir un disparo cerca del pecho.

Tras a los disturbios, el Congreso reanudó la sesión y este jueves por la madrugada certificó el triunfo de Joe Biden, quien será el nuevo presidente estadounidense.

Relacionados

Los que saben