HOY:

Lady Gaga deslumbra en Brasil con su “ópera gótica” ante más de 2 millones de fans

Agencias/Sociedad 3.0 La espera de más de una década valió la pena para los fanáticos brasileños de Lady Gaga, quien regresó con gloria a...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
51 %
3.6kmh
70 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Se toman precauciones por interés del crimen organizado ante vacuna

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El plan de distribución nacional de la vacuna anticovid tendrá más retos que la cuestión logística debido a la presencia del crimen organizado en zonas como el Pacífico, Bajío y sur del país, grupos que estarían interesados en obtener las dosis del medicamento.

Para especialistas en temas de seguridad, una vez que la primera etapa de aplicación a personal médico que atiende a los afectados por el Coronavirus culmine, los problemas en materia de protección empezarán.

Raúl Sapién, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, dijo que diversas agrupaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en territorio nacional, son una seria amenaza a la cadena de suministro de la vacuna anticovid.

En diversas zonas de los estados de Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato, Sinaloa, Durango, Sonora y Baja California requerirán de un fuerte aparato de seguridad encabezado por las Fuerzas Armadas para evitar el impacto de las organizaciones criminales con respecto a sus intentos de control.

“La situación se complicará más. Ya no es cuestión de analizar cómo se falsificará la vacuna, sino la rapidez con la que reaccionarán los grupos delictivos para promocionarla y las medidas que deben tomar tanto el Gobierno federal como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para desarticular a los criminales”, expuso.

-Con información de CDMG/El Sol de Hidalgo

Relacionados

Los que saben