HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Secretaría de Economía presentará Plan de Reactivación Económica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Desde la Secretaría de Economía, mañana será presentado un plan de reactivación, adelantó Tatiana Clouthier, titular de la dependencia, con el que se buscará ser un apoyo para avanzar en la recuperación de la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19.

“El martes haremos la presentación, una presentación pública de este programa de reactivación y de apoyo y solidez para avanzar en la reactivación económica, en esta circunstancia difícil que presenta el mundo, y por consecuencia, nuestro país”, dijo.

Sin dar detalles del plan a presentarse, reconoció que la situación es “difícil” en México y el mundo, pero desde la Secretaría de Economía, trabajará en cumplir el encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador: buscar un crecimiento económico con inclusión. Para alcanzarlo, ve en la generación de mayores empleos mejores pagados una de las vías, además de atraer más inversión de empresas mexicanas y extranjeras.

Como servidora pública, destacó la importancia de estar al servicio para escuchar “qué le duele al sector privado, cuáles son las problemáticas que enfrenta y cómo ir destrabando, —siempre con apego a derecho, en apego a no favoritismos— ver cómo poder facilitar, desburocratizando muchas tareas que se dan en los campos públicos”.

Tras encuentros con empresarios, reconoció que le solicitaron ser un puente para que se pueda avanzar en la inversión, mientras que en sus objetivos, destacó la disminución de la tramitología, junto con aminorar la brecha de salarios al interior de las empresas.

Por separado, representantes del sector privado opinaron que los apoyos del gobierno son prioritarios en estos momentos donde la crisis sanitaria se convirtió en económica.

Luis Manuel Hernández González, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), señaló que uno de estos retos será la “reconfiguración de las cadenas de valor en la frontera norte del país”, por lo que esperan el acompañamiento de Economía en el plan de reactivación.

Por otra parte, Fernando Ruiz Duarte, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), recomendó que la nueva titular de Economía proponga una política de industrialización que permita incrementar el valor agregado de las exportaciones mexicanas, pues “el 89 por ciento de lo que exportamos es manufactura, tenemos que darle mayor valor agregado y con un mayor contenido nacional”.

Relacionados

Los que saben