HOY:

La tormenta: tropas, listas negras,  juicios, visas

Estrictamente Personal La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de los peores momentos de su historia. No en lo cosmético, donde...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
69 %
2.1kmh
51 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Señalan que respiradores de Conacyt son inútiles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Personal de Salud ha cuestionado la operatividad de los respiradores Ehécatl 4T que fueron desarrollados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) pues, aseguran, que no cumplen con las características necesarias para el correcto apoyo mecánico ventilatorio de pacientes con covid-19

Reforma recabó testimonios de algunos médicos que compartieron en sus redes sociales la mala operatividad de los ventiladores.

Carlos Torruco Sotelo, médico adscrito a la Unidad de Terapia Intensiva en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), lo calificó como «inútil», «improvisado», de «mala calidad» y «peligroso».

Por otro lado, Alfredo López Ponce, quien es endocrinólogo y especialista en medicina interna señaló que «Es una bolsa autoinflable para impulsar aire a través de una mascarilla o un tubo adentro de la tráquea. No hay regulación posible de oxigenación o presión».

El el anestesiólogo Enrique Delgadillo también expresó que «eso no es un ventilador, es un MIP (médico interno de pregrado) robotizado. Una mano mecánica gigante presionando un dispositivo para ‘soplar'».

Los expertos explicaron que, el poder regular la presión, resulta fundamental para prevenir que se dañen los pulmones, razón por la que algunos incluso renombraron a Ehécatl 4T como «El Rompealveolos 3000».

El 14 de julio, Conacyt presentó los respiradores Ehécatl 4T y Gätsi, desarrollados para enfrentar el déficit de equipo para atender a pacientes graves de Covid-19.

El Ehécatl 4T fue diseñado por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial del Conacyt. Mientras tanto, el Gätsi fue diseñado por especialistas de la empresa Dydetec con apoyo del Conacyt.

De acuerdo con información de Reforma, la ventilación mecánica que maneja esta «asistente a la ventilación de personas con síndrome respiratorio agudo grave», cuya inversión asciende a los 111 millones 960 mil pesos, está basada en un sistema de control por microprocesador para definir la magnitud y velocidad de la presión aplicada a una bolsa autoinflable, también conocida como ambu bag.

«La unidad de control que posee este equipo tiene la capacidad de calcular y aplicar las funciones necesarias para impulsar la ventilación mecánica controlada o asistida durante los ciclos de ventilación en pacientes», definió el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi).

El ingeniero Jesús Dorador, coordinador del programa de Recuperación de Equipo Hospitalario de la UNAM, señaló que sólo hay una forma de constatar la funcionalidad de estos equipos:

«Para poder dar un comentario certero se necesitaría conocer los resultados de las pruebas a las que fue sometido», expuso.

Tanto Ehécatl 4T, ensamblado por las empresas Prettl y Zodiac Aerospace de México, como Gätsi habrían sido sometidos a pruebas en pulmón artificial en el INCMNSZ, así como a pruebas clínicas en la Universidad de Guadalajara, de acuerdo con una serie de tuits publicados el pasado 16 de diciembre, en los que la directora de Conacyt presumió la fabricación de mil ventiladores.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben