HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
nubes
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
56 %
2.5kmh
85 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

SEP pedirá carta responsiva para regreso presencial a clases

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la  mañanera del presidente AMLO, Esteban Moctezuma dijo que este lunes 11 de enero, regresan a clases «de forma mixta» más de 30 millones de alumnos y alumnas. Aclaró que si bien de manera general se mantienen las clases a distancia mediante el programa Aprende en Casa, en algunos estados ya existen condiciones para un regreso presencial a clases.

En estados con color Verde del Semáforo de Alerta Covid-19, iniciarán las gestiones para un regreso presencial a clases y la vacunación de maestros; mientras que en las entidades con Semáforo Amarillo, el reinicio de actividades presenciales será mediante el esquema de Centros Comunitarios de Aprendizaje.

En su exposición, Esteban Moctezuma dijo que los Centros Comunitarios de Aprendizaje operarán con un máximo de 9 personas por salón, con asistencia voluntaria y escalonada, y con prioridad de atención a estudiantes en condiciones vulnerables. Las sesiones tendrán una duración máxima de 40 minutos en espacios abiertos, además de que el equipo y mobiliario deberá de sanitizarse antes y después de cada sesión.

En caso de detectarse un caso positivo de Covid-19, el Centro deberá de cerrar por 14 días. 

-Con información de CDMG/Frontenet.com

Relacionados

Los que saben