HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Suprema Corte pospone discusión sobre política energética

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión de la controversia constitucional que presentó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra el Acuerdo de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Los ministros de la Segunda Sala tenían prevista la discusión del proyecto que elaboró Luis María Aguilar y que señala que esta política obstaculiza a la Cofece cumplir su función como órgano autónomo sobre competencia económica en el mercado de generación y suministro de energía eléctrica, particularmente de energías limpias intermitentes.

También indica que la política energética beneficia indebidamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con el proyecto, la disposición del Acuerdo que indica que la CFE propondrá a la Secretaría de Energía proyectos estratégicos de infraestructura necesarios para promover el Servicio Público y universal de Suministro Eléctrico, distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia que debe estar presente en los eslabones de generación y suministro de energía.

Relacionados

Los que saben