HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Tras anunciar que buscaría diputación por MORENA, padres de los 43 normalistas se deslindan de vocero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 en Guerrero, se deslindaron de su vocero, Felipe de la Cruz, quien ayer se registró como precandidato de Morena a diputado federal por la vía de representación proporcional.

A través de un comunicado, los familiares de los normalistas informaron que no fueron consultados ni informados del registro de Felipe de la Cruz y, aunque está en su derecho de participar en el proceso electoral, refirieron que “es una decisión personal, que no fue compartida ni consultada con nosotros, como padres y madres de los 43”.

Por ello aclararon que Felipe de la Cruz “no representa nuestro movimiento por lo que nos deslindamos de todas las actividades que realice y expresamos que no permitiremos que se utilice la causa de los 43 y nuestro dolor para fines electorales e intereses personales”.

En la misiva señalaron que continuarán exigiendo a la federación la presentación con vida de sus hijos, así como el esclarecimiento de los hechos y castigo para los responsables materiales e intelectuales del crimen.

“Nuestra lucha no está guiada y motivada por razones partidistas o de otra índole que no sea encontrar a nuestros 43 hijos, así como obtener verdad y justicia”, expresaron.

Relacionados

Los que saben