En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Tras exoneración a Cienfuegos, piden destitución de Gertz Manero en la FGR

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Decenas de organizaciones sociales, colectivos de víctimas y activistas pidieron que Alejandro Gertz Manero, actual titular de la Fiscalía General de la República (FGR), sea removido de su cargo luego de que cerró la investigación contra el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, a quien se le acusó en Estados Unidos por presuntamente tener vínculos con el narcotráfico.

En un pronunciamiento conjunto, la sociedad civil acusó que el fiscal Gertz Manero no defendió la autonomía de su institución, ya que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue quien informó en todo momento sobre el proceso de extradición del general Cienfuegos y también dio a conocer el expediente que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) había armado en contra del exfuncionario.

Pero no sólo eso, las ONGs también criticaron que la FGR tenía la obligación de llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre el extitular del Ejército, buscando testimonios de posibles víctimas o pruebas de actos de corrupción en las Fuerzas Armadas, pero no hay evidencia de que esto se haya realizado.

“La actuación de la FGR frente a las acusaciones documentadas en Estados Unidos en el caso del exsecretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, deja en claro que en México los militares son intocables. Se pone de manifiesto, además, que el fiscal no está defendiendo su autonomía”, señalaron los firmantes del pronunciamiento.

Y agregaron: “El cierre de las investigaciones del caso del General Cienfuegos es también el cierre absoluto a la posibilidad de que en México se investigue de manera efectiva y eficiente a las altas esferas del poder, cuando cometen delitos o violaciones a derechos humanos. Se cierran las posibilidades de nuestro derecho a la verdad como sociedad y del derecho de acceso a la justicia para las víctimas”.

La sociedad civil fue tajante en señalar que “Alejandro Gertz Manero ha demostrado que no ha pasado la prueba y que no se encuentra a la altura de los retos que demanda este país”, además de señalar que este este no es un fiscal que vele por los derechos de las víctimas de violaciones a derechos humanos.

La solicitud de que Gertz Manero sea removido de su cargo fue solicitada al presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que al Senado de la República se le pidió abrir una convocatoria para elegir a un nuevo responsable de la FGR.

Entre las organizaciones y activistas firmantes del pronunciamiento se encuentran: el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, la Red por los Derechos de la Infancia en México, México Evalúa, la Fundación para Justicia y el Estado Democrático de Derecho, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, Impunidad Cero, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Fundar, México Unido contra la Delincuencia, Grupo de Información en Reproducción Elegida, entre otros.

Relacionados

Los que saben