HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
94 %
1.6kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Tras fiestas decembrinas, se espera repunte mundial de contagios de Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El mundo se prepara para un repunte de los casos y las muertes por coronavirus tras la Navidad, debido al incumplimiento de las restricciones y las nuevas cepas detectadas, y ya en el Reino Unido se registran cifras récord con 57 mil 725 contagios en un solo día.

El temor a un empeoramiento de la situación toma cada vez más fuerza: a los malos datos del Reino Unido hay que sumar los 20.3 millones de positivos que contabiliza Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la enfermedad COVID-19, y una curva de contagios con un marcado ascenso en África.

Todo esto se refleja en las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ayer informó de 82.3 millones de casos en el planeta (470 mil nuevos en el último conteo, 24 mil de ellos en África) y 1.8 millones de fallecidos, de ellos 9 mil 900 en la última jornada.

El Reino Unido encadena cinco jornadas al alza y en las últimas veinticuatro horas ha vuelto a batir el triste de récord de nuevos casos de toda la pandemia, 57 mil 725, hasta rozar los 2.6 millones de contagios y superar las 74 mil 500 muertes (445 en el último día).

Tras ello, además de las navidades, la nueva cepa británica del virus, más contagiosa, con una tasa de reproducción mayor y que hace augurar a los expertos un gran impacto de la propagación del COVID-19 en el Reino Unido en las próximas semanas (ya es el país con la gráfica de casos diarios con mayor alza, según la OMS).

El continente americano en su conjunto lidera las estadísticas de la OMS, con 35 millones de casos, seguido de Europa con 26 millones, el sur de Asia con 12, Oriente Medio casi 5 millones, África 1.9 y Asia Oriental 1.1 millones.

Relacionados

Los que saben