HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

UNAM pone a disposición red de ultracongelación para vacuna contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso a disposición de los gobiernos Federal y de la Ciudad de México 20 ultracongeladores para coadyuvar a la cadena de frío para apoyar en el proceso de vacunación contra el COVID-19 en México.

De acuerdo con la UNAM, estos ultracongeladores, tienen, en conjunto, una capacidad cercana a 10 mil 500 litros que permitirían almacenar de 3 a 4 millones de dosis de la vacuna de Pfizer.

El rector Enrique Graue Wiechers recordó que la UNAM estará lista para colaborar con las autoridades sanitarias del país en la campaña de vacunación.

La UNAM destacó que diversas entidades académicas cuentan con ultracongeladores, como las facultades de Química, Medicina y Medicina Veterinaria y Zootecnia, los institutos de Química, Investigaciones Biomédicas, Neurobiología o Biotecnología, o las escuelas nacionales de Estudios Superiores.

Actualmente, la mayoría de los equipos están en el campus central de la UNAM, en Ciudad Universitaria; en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala; Cuernavaca, Morelos; Juriquilla, Querétaro, y Morelia, Michoacán.

En caso de que el gobierno lo determine, los ultracongeladores tendrían que estar centralizados en el lugar donde llegue la vacuna, y no dispersos en las entidades universitarias.

Ante este panorama, la UNAM adelantó que se deberá prever si se requerirá mover los equipos, ya que por las temperaturas que manejan, la operación no sólo consiste en desenchufarlos y volverlos a conectar, y este proceso puede tomar varios días.

-Con información de López-Dóriga Digital.

Relacionados

Los que saben