HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
94 %
1.6kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Vacunación a paso lento

Lo último

Se cumple ya un mes del inicio del programa de vacunación en México, si su avance se correspondiera con los discursos y las frecuentes alusiones a “la capacidad para aplicarlas, lo que no ocurre en otros países” (Gatell dixit), entonces ya hubiéramos superado, por lo menos, el millón de inmunizados. Pero no, pues se han aplicado hasta ahora solo 567 mil 379 dosis y se estará a la espera de nuevas remesas según disponibilidad de los laboratorios. El hecho de que existan ya vacunas inmunizadoras es un éxito científico, lamentablemente en México la estrategia sanitaria se matiza acentuadamente con elementos cuyos propósitos es hacer ver una eficiencia que no se demuestra. Recuérdense las múltiples ocasiones en que se nos aseguró la contratación de vacunas con varios laboratorios, solo para, ahora, esgrimir argumentos de que la ONU pide colaboración o que los EEUU y países ricos están monopolizando las vacunas. No hubiera sospecha alguna si se exhibieran los contratos de compra venta, en vez de colocarlos en veda pública.

Relacionados

Los que saben