El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Vacunas y oscurantismo

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Cuando menos, siete vacunas contra la Covid-19 han ido siendo autorizadas en varios países por las agencias encargadas de sancionar el uso de sustancias y medicamentos en humanos, como la estricta FDA (Food and Drug Administration, es decir en español, la Administración de drogas y Alimentos).) en Estados Unidos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México, la reconocida Administración Nacional de Productos Médicos de China y la muy confiable Agencia Europea de Medicamentos.

En muchas naciones del mundo ya se están aplicando las vacunas. Las más recomendables son la alemana de Pfizer-BioNTech, con 90% de eficacia; la de la farmacéutica norteamericana Moderna, que asegura 94.5% de seguridad; la que desarrolló AztraZeneca junto con investigadores de la Universidad de Oxford en Inglaterra, que se anuncia con un discreto índice de efectividad de 80%.

Junto a ellas hay otras confiables porque provienen de laboratorios reconocidos y están pasado las estrictas reglas de las agencias de medicamentos de todo el mundo, como la de Jannsen y Novavax.

Y luego está la vacuna rusa, Sputnik V, que se ofrece con 92% de efectividad, y la china de CanSino Biologics, de la que México adquirió 30 millones de dosis y tiene la ventaja de que se aplica solamente una vez.

Todas estas soluciones son verdaderos logros de la ciencia, tanto por la rapidez con la que fueron hechas (una vacuna lleva en promedio cinco años para descubrirse y pasar las pruebas necesarias) como por la tecnología que se está aplicando, que rebasa la estrategia inicial de las vacunas que inventó Pasteur, que consistía en inocular virus degradados de la enfermedad, para que el sistema inmunológico aprendiera a atacar y vencer al atacante.

Las nuevas vacunas usan otra tecnología, sustentada en el RNA, que consiste en llevar mensajes al sistema inmunológico para que aprenda a luchar contra el coronavirus.

Estas vacunas no portan el virus de la enfermedad y por tanto no pueden causar Covid-19 en pacientes no contagiados, lo que significa un riesgo muchísimo menor. Son unas vacunas enteramente didácticas, que representan un avance inconmensurable en el campo de la medicina.

Bueno, pues ante estos avances que posiblemente van a salvar la vida de la civilización, no han faltado en las redes (siempre en las redes, tan extraordinarias como peligrosas comunicadoras) videos y artículos que van desde la afirmación de que el virus nunca ha existido y es una conspiración de los propietarios del 90% del dinero mundial (unas 33 corporaciones y sus dueños, entre los que suena mucho el nombre de Bill Gates) para hacer negocio, hasta la que jura que hay un complot de gobiernos y empresas multinacionales para matar a ¡2 mil millones de personas!, porque ya somos muchos en el planeta.

Hay una razón contra estás teorías, y es la de que el coronavirus ha afectado grandemente a la economía mundial, y en particular a las corporaciones más poderosas. ¿Por qué, entonces, irían a emprender un plan que mermaría sus ganancias y el valor de su patrimonio?

La verdad es que siempre ha habido ideas oscurantistas en contra del avance de la ciencia. Torquemada tendría mucho que decir al respecto si viviera y no estuviera en el infierno, como está ahora, seguro.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz