HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Variaciones sobre un tema de Cuitla

Sin tacto

Por Sergio González Levet

En los más de dos años que lleva como Gobernador nuestro estimado
Cuitláhuac García Jiménez al frente de las instituciones veracruzanas, ha hecho un verdadero esfuerzo -él, que es tan competitivo- para ganar –si lo hay- el concurso de la frase más… hummm, más… ¿cómo diré? Ya: ¡para ganar el concurso de la frase más estulta! (según el término que tan bien ha venido empleando nuestro estimado amigo Armando Ortiz para referirse al ingeniero electromecánico que ocupa la silla principal de Palacio de Gobierno).

En 2020, nuestro adalid no pudo llevarse el premio a la estulticia al parecer, y precisamente, por estulto. Y eso parece que le caló a su espíritu echado para adelante, siempre tan en busca del éxito.

Por eso, este año de gracia de 2021 (año de nones, año de dones, esperemos), y desde los primeros días de enero, lanzó una declaración pública de tal envergadura, que los jurados del premio de esta versión, convocados para dar su fallo allá en diciembre de 2021, estuvieron a punto de declararlo vencedor tempranero, porque en verdad que estará difícil de superar eso de que la nueva cepa del coronavirus surgida en Inglaterra no debe preocuparnos a los veracruzanos, «porque no tenemos un aeropuerto internacional».

Como era de esperarse, la frase fue objeto de comentarios socarrones en la prensa nacional, en la televisión, en la radio, y en las benditas redes, que se han venido acabando al buen Cuitla por burrada tan tremenda, no sin poca razón.

Y junto a las bromas y las verás, han salido variaciones sobre el tema.

Por ejemplo, un ama de casa llamó a su vecina y la invitó a una comilona e1n su casa para el próximo fin de semana.

—Pero, vecina, —le dijo alarmada la señora—, ¿y el peligro de contagio? Ya ves que ha estado subiendo alarmantemente el número de enfermos y fallecidos, no sólo en Xalapa y Veracruz, sino en todo el país.

—No te preocupes, amiguita —–contestó con toda felicidad la convocadora–, escuché lo que dijo el Gobernador y puedo asegurarte que en mi casa -que es tu casa- no hay peligro de contagio… ¡porque no tenemos aeropuerto internacional!

Otra variación del tema de Cuitla tiene que ver con los esfuerzos que se han venido haciendo para traer a Karime Macías al estado a que responda por los señalamientos legales que tiene señalados por la justicia estatal.

Y claro, dice un enterado jurista, no la pueden traer ¡porque no hay vuelo internacional de Londres a Veracruz!

En fin, cosas que suceden alrededor de las declaraciones que suele hacer nuestro gobernante, que se encamina este año directo al codiciado premio.

Y vaya que está competida la presea entre los morrenos.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder