Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Variaciones sobre un tema de Cuitla

Sin tacto

Por Sergio González Levet

En los más de dos años que lleva como Gobernador nuestro estimado
Cuitláhuac García Jiménez al frente de las instituciones veracruzanas, ha hecho un verdadero esfuerzo -él, que es tan competitivo- para ganar –si lo hay- el concurso de la frase más… hummm, más… ¿cómo diré? Ya: ¡para ganar el concurso de la frase más estulta! (según el término que tan bien ha venido empleando nuestro estimado amigo Armando Ortiz para referirse al ingeniero electromecánico que ocupa la silla principal de Palacio de Gobierno).

En 2020, nuestro adalid no pudo llevarse el premio a la estulticia al parecer, y precisamente, por estulto. Y eso parece que le caló a su espíritu echado para adelante, siempre tan en busca del éxito.

Por eso, este año de gracia de 2021 (año de nones, año de dones, esperemos), y desde los primeros días de enero, lanzó una declaración pública de tal envergadura, que los jurados del premio de esta versión, convocados para dar su fallo allá en diciembre de 2021, estuvieron a punto de declararlo vencedor tempranero, porque en verdad que estará difícil de superar eso de que la nueva cepa del coronavirus surgida en Inglaterra no debe preocuparnos a los veracruzanos, «porque no tenemos un aeropuerto internacional».

Como era de esperarse, la frase fue objeto de comentarios socarrones en la prensa nacional, en la televisión, en la radio, y en las benditas redes, que se han venido acabando al buen Cuitla por burrada tan tremenda, no sin poca razón.

Y junto a las bromas y las verás, han salido variaciones sobre el tema.

Por ejemplo, un ama de casa llamó a su vecina y la invitó a una comilona e1n su casa para el próximo fin de semana.

—Pero, vecina, —le dijo alarmada la señora—, ¿y el peligro de contagio? Ya ves que ha estado subiendo alarmantemente el número de enfermos y fallecidos, no sólo en Xalapa y Veracruz, sino en todo el país.

—No te preocupes, amiguita —–contestó con toda felicidad la convocadora–, escuché lo que dijo el Gobernador y puedo asegurarte que en mi casa -que es tu casa- no hay peligro de contagio… ¡porque no tenemos aeropuerto internacional!

Otra variación del tema de Cuitla tiene que ver con los esfuerzos que se han venido haciendo para traer a Karime Macías al estado a que responda por los señalamientos legales que tiene señalados por la justicia estatal.

Y claro, dice un enterado jurista, no la pueden traer ¡porque no hay vuelo internacional de Londres a Veracruz!

En fin, cosas que suceden alrededor de las declaraciones que suele hacer nuestro gobernante, que se encamina este año directo al codiciado premio.

Y vaya que está competida la presea entre los morrenos.

sglevet@gmail.com

otros columnistas