Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
26 %
3.5kmh
2 %
Jue
21 °
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °

Entre frustraciones te veas

La democracia no da de comer. Los gobiernos representativos rigurosamente sujetos a un régimen de derecho, a control constitucional y siempre acotados por la diversidad de las opiniones opuestas, se muestran incapaces de responder a las crecientes demandas sociales, al agotamiento de los recursos públicos, a la delincuencia transnacional y al proceso ya notable de extinción de la clase media, el gran milagro de la segunda mitad del siglo veinte, que ya pierde fuelle. Jóvenes ajenos a los ideales de las generaciones de sus padres y abuelos. Individualismo supino....

Vitaminas para prevenir enfermedades respiratorias

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

Twitter: @AbigailBelloGallar

E-mail: draabg170568@gmail.com

Lo mejor para prevenir contagios de las enfermedades de vías respiratorias es mantener las medidas de distanciamiento social, seguir las indicaciones de las autoridades de salud y llevar una dieta rica en antioxidantes para fortalecer el sistema inmunológico (Leer en:  http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202006/437 ).

Varios estudios han demostrado la efectividad de la vitamina C, como potente antioxidante que se ha convertido en una terapia importante debido a sus beneficios, incluso, en algunos hospitales se está usando por vía intravenosa para tratar Covid-19 y otras infecciones agudas graves del tracto respiratorio.

Por lo tanto, debemos incluir suficientes cítricos en nuestra dieta de forma diaria para que nuestra vía respiratoria y nuestros pulmones estén mejor protegidos.

La deficiencia de vitamina D podría aumentar la posibilidad de infectarse con SARS-CoV-2 u otras enfermedades respiratorias.

Incluir en la alimentación pescados oleosos, mariscos y lácteos garantiza un buen aporte de ella, además de tomar el sol de forma diaria de manera moderada.

También debemos incluir en la alimentación alimentos que contengan calcio, fosforo, magnesio y potasio.

Potasio

Fuentes: fruta (por ejemplo, el plátano) y verduras frescas, las legumbres y los frutos secos.

Calcio

Fuentes: productos lácteos y derivados, y en algunos frutos secos.

Fósforo

Fuentes: suele estar presente en los alimentos que contienen proteínas, como carnes, pescado, pollo y en otros como el productos lácteos y derivados, legumbres, frutos secos, el queso, la soja y la yema de huevo.

Magnesio

Fuentes: cacao, soja, frutos secos, avena, maíz y algunas verduras (Revisar en:  https://www2.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/guia_nutricion/compo_minerales.htm#macro2) .

Es importante también tomar diariamente por lo menos 2 litros de agua o de 8 a 10 vasos.

En muchas ocasiones, con la alimentación diaria no se llegan a alcanzar los requerimientos adecuados de Vitaminas C, D y otras, por lo que, previa autorización de su médico, se deben ingerir además en forma de complementos alimenticios.

En otro asunto, les informo que más del noventa y ocho por ciento de los médicos vacunados que conozco han tenido leves molestias en el brazo. Un compañero solamente ha informado malestar general y dolor en todo el cuerpo por dos días, pero hoy se reporta con franca mejoría.

Por último, les invito a ver y a participar en el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará el cardiólogo Dr. Rafael Bulle-Goyri Laserre con el importante tema: ‘Hipertensión arterial’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y Revistasinrecreo.com; Internet: www.emcs.mx

Señor director, le agradezco las facilidades otorgadas para la publicación de más de 400 colaboraciones altruistas.

Relacionados

Los que saben