HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Xalapa no es solo un voto

Hoy o mañana se inicia la definición de los candidatos a diputados y alcalde que habrá en Xalapa. La Alianza Va x México, en lo local, parece ser que se reventó y los partidos se lanzaran como puedan y con el candidato que tengan disponible a ir por todo. No hay más y no hay menos.

Ricardo Ahued en días pasados cimbró fuerte a todos los aspirantes, desde el más lejano regidor hasta el más fuerte participante, todos tuvieron que reorganizarse y pensar en estrategias alternativas, saben que este señor es un muy competitivo candidato y su solo nombre puede arrastrar a ganar a los candidatos a diputados de su partido. Se llevarían sin mucho esfuerzo los distritos locales y federales. Los que dieron su “conferencia” en el café el lunes pasado no son tontos, saben perfectamente que no tienen nada sin él.

 Don Ricardo no tiene mucho que pensar, si la “ocurrencia” surgió de Palacio de Gobierno en Xalapa, no hay nada, son gritos de auxilio al saber que perderán todo en la capital del estado y están realmente desesperados. La otra opción es que la idea surgiera de Palacio Nacional, donde después de ver los números que tienen en la única capital estatal que gobierna la 4T, recurren a sus reservas estratégicas y le dan la instrucción de parte del presidente de ir a batalla. Nadie le puede decir NO a un presidente, menos a López Obrador. En los próximos días veremos.

Por otro lado, todo indica que Sergio Hernández se queda con la candidatura del PAN para la alcaldía, no creo que se resuelva de otra forma, claro, aún les queda hoy y mañana para seguir negociando y el último día presentarse con la alianza firmada sobre las rodillas.

En el PRI se reparten lo posible y se acercan al PRD, de donde se obtendrá una alianza para poder salir adelante en lo que les queda. Están contentos con la posibilidad de competir con un candidato, que no me extrañaría que fuera David Velasco, al mismo PRD creo que tampoco le incomodaría y a Cuauhtémoc Velázquez menos.

El partido Podemos se va con Uriel Flores Aguayo, buena elección, Raúl Arias Lovillo se va como independiente, estoy seguro que los dos elevarán el debate. Cinthya Lobato es muy probable que se anime, claro, todo depende, junto con los demás partidos de nueva creación, de lo que resulte de la repesca de candidatos que dejen los partidos llamados grandes.

Morena, en caso de no pegar Ahued, tendrá que hacerse de un candidato competitivo, no dudo que el mismo David Velasco pueda encontrar una posibilidad de participar como guinda en esta ocasión y así arrastrar lo que realmente les preocupa en Palacio Nacional, mantener la Cámara de Diputados a cualquier costo.

No debemos pasar por alto que la prioridad del gobierno federal es mantener la cámara baja, no hay otro objetivo que sea más importante, las gubernaturas, alcaldías o congresos locales serían una victoria pírrica si pierden el Congreso.

Hay otros candidatos muy movidos, Toño Frutis tiene presencia en redes y algo de trabajo en las colonias de la ciudad, otros que de momento se me escapan, podrían ser útiles en lo que les importa a los partidos nuevos, sumar votos para mantener el registro, de poquito en poquito se hace el bonchecito.

Faltan muchos que me hubiera gustado ver, me parece que los partidos políticos no voltearon a las ciudadanas y ciudadanos y quedaron a deber, entiendo que es lo que tenemos y que con eso tenemos que andar.

Solo resta escucharlos y exigir que nos escuchen, los candidatos de templete y discurso fácil ya son cosa del pasado, vamos a observar con atención lo que tenemos y exigirles que nos tomen en cuenta.

Xalapa no es un voto, debe ser un proyecto.

La siguiente semana le seguimos con los diputados locales y federales.

Jorge Flores Martínez

Nota.- Foto de Ricardo Muñoz Zaldo

Jorgeflores1mx@hotmail.com

Jorgeflores1mx@me.com

Twitter: @jorgeflores1mx 

otros columnistas

Osama Bin Chapo 

Cantar el Himno Nacional

Un Nuevo Orden Mundial

Feliz navidad

Rafael Pardo Ramos

La Virgen de Guadalupe

El Regreso de Trump