Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Afirma Ebrard que Trump invirtió nada más 19% de lo comprometido con México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó este martes que el gobierno de Donald Trump invirtió sólo 19% de lo comprometido para el desarrollo de Centroamérica y el sur de México, y que además sólo fueron créditos.
El compromiso del gobierno de Trump se había comprometido a dicha acción en la declaración conjunta del 18 de diciembre de 2019, luego de que el expresidente estadounidense amenazara a México con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas si no hacía nada para detener el flujo de migrantes.
En conferencia de prensa, a pregunta de Latinus, el canciller indicó que Estados Unidos, a través de la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC), concedió 3 mil 500 millones de dólares de 18 mil millones de dólares en créditos.
“¿Qué se logró invertir de esos 18 mil millones de dólares? Se canalizaron via OPIC. Aproximadamente el total de créditos que se otorgaron ha de haber sido de 3 mil 500 millones de dólares. O sea sí se invirtió pero vía el sector privado y crediticio”, expresó el funcionario mexicano.
“Destinaron ese dinero con créditos muy blandos y hubo inversión en El Salvador, en México están autorizados varios proyectos para eso, en Guatemala y Honduras, son 3 mil 500 millones de dólares en lo que hace a México”, añadió.
Este martes se prevé que el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firme tres decretos sobre migración que incluye uno para brindar apoyo a Centroamérica y detener el flujo de migrantes a la frontera de México y Estados Unidos.
“Vamos a ver el equilibrio porque si se hace sólo con crédito se limita mucho el impacto”, dijo Ebrard en ese sentido.
“Ahora el enfoque sería diferente, tiene que haber inversión directa pública y más transferencias directas”.
La administración de Biden anunció durante la campaña que hará una inversión de 4 mil millones en Centroamérica cada año para potenciar el desarrollo en los países de esa región y así atender las causas estructurales de la migración.

Relacionados

Los que saben