HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Afirma Muñoz Ledo que Ley energética de López Obrador desafiará acuerdos internacionales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El diputado por Morena, Porfirio Muñoz Ledo advirtió que la reforma energética impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador podría implicar que México incumpla con acuerdos internacionales en materia de cambio climático de los que el país ha sido el principal impulsor.
En entrevista telefónica con El Universal, el diputado recordó que México ha participado en las cumbres internacionales sobre cambio climático como la de Kioto, la cumbre de Cancún, el acuerdo de París y se ha caracterizado por impulsar medidas para frenar el calentamiento global.
Sin embargo, consideró que con las modificaciones propuestas por el presidente López Obrador desafían estos acuerdos internacionales.
“La construcción a lo largo de tres decenios de acuerdos mundiales sobre el uso de las energías fue un problema político y diplomático de una enorme complicación, yo digo que la construcción del acuerdo mundial fue más complejo que la creación de las naciones y ahora México, por necesidades de corto plazo, está desafiando ese acuerdo mundial y eso me preocupa profundamente, entiendo las motivaciones pero no estoy de acuerdo en las decisiones, se necesita de un gran debate internacional que implique a los expertos independientes y yo diría posponer la adopción de este acuerdo porque en el corto plazo no va a ser fácilmente aplicable, va a provocar una enorme cantidad de litigios, puede perder el gobierno, entre otras cosas”.

Relacionados

Los que saben