HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Alertan sobre páginas falsas que venden vacunas contra Covid-19 en CDMX

Lo último

Autoridades de la Ciudad de México alertaron sobre páginas falsas que promueven la venta de vacunas Covid-19 para lucrar con la contingencia sanitaria. 
 
La Unidad de Policía Cibernética de la CDMX informó que identificó campañas enfocadas a la supuesta venta de la vacuna contra el Covid-19 de diversas empresas farmacéuticas; por ello, exhortó a la población a no dejarse engañar.  

Uno de los sitios web involucrados es https://www.pfizermx.com, la cual promociona un número de contacto y pedidos en línea. 

Ante esa situación, la Policía Cibernética ha gestionado con los proveedores de servicio de Internet la baja de ese portal, a fin de evitar el lucro y el fraude contra la población por los ciberestafadores.

Cabe recordar que, el 6 de enero del presente año, la farmacéutica estadounidense Pfizer desmintió a través de redes sociales que la vacuna esté a la venta.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) recalcó que no hay empresas autorizadas para la venta de este fármaco, ya que será gratuito y se aplicará conforme a la política nacional de vacunación, por lo que pidió a la ciudadanía no adquirirla de manera comercial.

En este sentido, la Policía Cibernética de la SSC señala que cualquier vacuna contra el Covid-19 pone en riesgo la salud de la población por ser de dudosa procedencia. 

Por lo anterior, lanzó un exhortó a denunciar publicaciones en redes sociales de hospitales, consultorios médicos, farmacias o cualquier establecimiento de venta que ofrezca esta vacuna.

En caso de detectar algún anuncio sospechoso, se pide contactar a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx  o al teléfono 5242 5100 ext. 5086.

También, puedes denunciar a través de las redes sociales oficiales, en Twitter en @SSC_CDMX Y @UCS_GCDMX, y en Facebook como Policía Ciudad de México.

Relacionados

Los que saben