Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alertan sobre páginas falsas que venden vacunas contra Covid-19 en CDMX

Lo último

Autoridades de la Ciudad de México alertaron sobre páginas falsas que promueven la venta de vacunas Covid-19 para lucrar con la contingencia sanitaria. 
 
La Unidad de Policía Cibernética de la CDMX informó que identificó campañas enfocadas a la supuesta venta de la vacuna contra el Covid-19 de diversas empresas farmacéuticas; por ello, exhortó a la población a no dejarse engañar.  

Uno de los sitios web involucrados es https://www.pfizermx.com, la cual promociona un número de contacto y pedidos en línea. 

Ante esa situación, la Policía Cibernética ha gestionado con los proveedores de servicio de Internet la baja de ese portal, a fin de evitar el lucro y el fraude contra la población por los ciberestafadores.

Cabe recordar que, el 6 de enero del presente año, la farmacéutica estadounidense Pfizer desmintió a través de redes sociales que la vacuna esté a la venta.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) recalcó que no hay empresas autorizadas para la venta de este fármaco, ya que será gratuito y se aplicará conforme a la política nacional de vacunación, por lo que pidió a la ciudadanía no adquirirla de manera comercial.

En este sentido, la Policía Cibernética de la SSC señala que cualquier vacuna contra el Covid-19 pone en riesgo la salud de la población por ser de dudosa procedencia. 

Por lo anterior, lanzó un exhortó a denunciar publicaciones en redes sociales de hospitales, consultorios médicos, farmacias o cualquier establecimiento de venta que ofrezca esta vacuna.

En caso de detectar algún anuncio sospechoso, se pide contactar a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx  o al teléfono 5242 5100 ext. 5086.

También, puedes denunciar a través de las redes sociales oficiales, en Twitter en @SSC_CDMX Y @UCS_GCDMX, y en Facebook como Policía Ciudad de México.

Relacionados

Los que saben