Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Argentinos protestan contra vacunación VIP

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Miles de argentinos salieron el día de hoy a protestar y mostrar su repudio al escándalo por la vacunación VIP, en la cual se le dio prioridad a funcionarios y personal con contactos políticos.

Fue la semana pasada cuando vio la luz una lista con los nombres de estos beneficiados, entre ellos empresarios, un expresidente y trabajadores jóvenes no esenciales.

La manifestación fue convocada por el expresidente opositor Mauricio Macri y miembros de su partido en Twitter.

“Es un caso tan grave de indignación de la población, de los que no se pueden vacunar mientras los de la oligarquía K (por Kirchner) se vacunan todos», dijo Patricia Bullrich, titular del partido de Macri, en referencia al gobierno del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Cuando se desató el escándalo, Fernández pidió la renuncia del ministro de Salud Ginés González García, pero dijo que no existe delito por vacunar a alguien que se adelantó en la fila.

El mandatario, que el lunes tiene previsto dar un discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, intentó el sábado desarmar una manifestación de apoyo al gobierno al pedirle en Twitter a sus seguidores que no salgan a la calle.

Con mi sincera gratitud antes que nada, les pido que sigamos dando el ejemplo y que esta vez cada uno siga mi mensaje en forma remota. Desde sus casas o desde sus lugares de trabajo. La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan», dijo Fernández.

En la histórica Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, los manifestantes llevaban carteles que decían «Devuélvanme mi vacuna», «Que la vacuna no sea un privilegio», «Basta de despilfarrar nuestra plata».

Argentina fue uno de los primeros países de la región en firmar un acuerdo con Rusia para adquirir la vacuna Sputnik V. Ya recibió 1,22 millones de dosis por parte del Instituto Gamaleya ruso y se espera que el domingo lleguen aún más.

El jueves pasado recibió 904 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la farmacéutica china Sinopharm, que se suman a las 580.000 dosis ya entregadas de Covishield, fabricadas por el Instituto Serum indio.

El Gobierno de Fernández busca incrementar la adquisición de vacunas antes de que llegue el invierno y una segunda ola de contagios. El país registró hasta el sábado 2,104 millones de casos y 51.946 muertos.

Con información de: Excélsior

Relacionados

Los que saben