HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Argentinos protestan contra vacunación VIP

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Miles de argentinos salieron el día de hoy a protestar y mostrar su repudio al escándalo por la vacunación VIP, en la cual se le dio prioridad a funcionarios y personal con contactos políticos.

Fue la semana pasada cuando vio la luz una lista con los nombres de estos beneficiados, entre ellos empresarios, un expresidente y trabajadores jóvenes no esenciales.

La manifestación fue convocada por el expresidente opositor Mauricio Macri y miembros de su partido en Twitter.

“Es un caso tan grave de indignación de la población, de los que no se pueden vacunar mientras los de la oligarquía K (por Kirchner) se vacunan todos», dijo Patricia Bullrich, titular del partido de Macri, en referencia al gobierno del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Cuando se desató el escándalo, Fernández pidió la renuncia del ministro de Salud Ginés González García, pero dijo que no existe delito por vacunar a alguien que se adelantó en la fila.

El mandatario, que el lunes tiene previsto dar un discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, intentó el sábado desarmar una manifestación de apoyo al gobierno al pedirle en Twitter a sus seguidores que no salgan a la calle.

Con mi sincera gratitud antes que nada, les pido que sigamos dando el ejemplo y que esta vez cada uno siga mi mensaje en forma remota. Desde sus casas o desde sus lugares de trabajo. La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan», dijo Fernández.

En la histórica Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, los manifestantes llevaban carteles que decían «Devuélvanme mi vacuna», «Que la vacuna no sea un privilegio», «Basta de despilfarrar nuestra plata».

Argentina fue uno de los primeros países de la región en firmar un acuerdo con Rusia para adquirir la vacuna Sputnik V. Ya recibió 1,22 millones de dosis por parte del Instituto Gamaleya ruso y se espera que el domingo lleguen aún más.

El jueves pasado recibió 904 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la farmacéutica china Sinopharm, que se suman a las 580.000 dosis ya entregadas de Covishield, fabricadas por el Instituto Serum indio.

El Gobierno de Fernández busca incrementar la adquisición de vacunas antes de que llegue el invierno y una segunda ola de contagios. El país registró hasta el sábado 2,104 millones de casos y 51.946 muertos.

Con información de: Excélsior

Relacionados

Los que saben