Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

ASF, órgano para la transparencia y contrapeso de poderes

Lo último

Otra vez, una vez más, el presidente López Obrador acude al expediente de “los otros datos” para descalificar al de datos contrastantes, que en este caso es la Auditoría Superior de la Federación, cuyos resultados de la auditoría al ejercicio 2019 descubren serias anomalías en la aplicación del recurso público. No gustaron al presidente, quien asegura que “tiene mal sus datos” (la ASF), «Exageran, no solo eso están mal sus datos, yo tengo otros datos, y se va a informar aquí. Ojalá y lo hagan ellos, los de la Auditoría Superior de la Federación porque le están dando mal la información a nuestros adversarios, yo creo que no deben prestarse a estas campañas”. No son débiles las observaciones de la ASF, cientos de millones de pesos son de dudosa aplicación y por mandato de ley debe ser puesto en claro su destino. Por otra parte, sería interesante contrastar los “otros datos” de que dispone el presidente contra los aportados por la ASF, así completaríamos una ronda de transparencia nunca antes vista.

Relacionados

Los que saben