Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

ASF señala inconsistencias sobre el aeropuerto de Texcoco, harán revisión exhaustiva

Lo último

La Auditoría Superior de la Federación reconoció en un comunicado que existen ‘inconsistencias’ en la cuantificación realizada en la auditoría referente al Aeropuerto de Texcoco:

En relación con la auditoría de desempeño número 1394-DE relativa a
la cancelación del Proyecto del Aeropuerto de Texcoco, la Auditoría
Especial de Desempeño (AED), aclara lo siguiente:


• Se reconoce que existen inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la auditoría, por lo cual su contenido está siendo objeto de una revisión exhaustiva, en particular en relación con la metodología utilizada para determinar el costo de cancelación del Proyecto del Aeropuerto de Texcoco.


• Al momento se ha detectado ya que dicho monto es menor a lo estimado
inicialmente por una deficiencia metodológica.


• Al respecto, se informa preliminarmente que se ha detectado en la auditoría revisada que el costo estimado de la cancelación de la construcción del NAICM, considera los flujos pasados y futuros para llevar a cabo la cancelación de las obligaciones contraídas para la construcción que no representan un costo, pero si un flujo de salida; asimismo, contempla Bonos en Circulación que ya se encuentran contemplados dentro del costo de la inversión ejercida y la terminación anticipada de los contratos suscritos; además, contempla intereses de vencimientos futuros que no representan un costo actual y que se materializarán en la medida que dichos bonos no sean rescatados, siendo que hasta entonces, en su caso, formarán parte del costo de cancelación.


• Una vez que la AED cuente con mayores elementos, dará a conocer el resultado final de la revisión de la auditoría número 1394-DE.

Con apego a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México puede presentar las cifras, análisis y modelo que considere pertinentes al respecto, los cuales serán analizadas en su seguimiento.


Cabe comentar que las auditorías de desempeño tienen por propósito fortalecer el buen desarrollo de las políticas públicas y no son vinculantes en sus recomendaciones.

Aquí el comunicado: https://www.asf.gob.mx/uploads/72_Boletines_de_prensa/COMUNICADO_ASF_3-2021.pdf

Relacionados

Los que saben