El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Aspiraría Lula da Silva a Presidencia de Brasil

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo este jueves que, si convence a la Justicia de anular los procesos por los que fue condenado, será candidato en las elecciones presidenciales de 2022, en caso de que sea necesario para derrotar al actual mandatario, Jair Bolsonaro.
“Yo ya fui presidente y para serlo de nuevo es necesario que haya un motivo mayor. Si es necesario que dispute las elecciones para derrotar al bolsonarismo, no tengan dudas de que estaré a disposición”, afirmó el líder socialista en una extensa entrevista al portal de noticias UOL.
El dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) admitió que su posible candidatura dependerá no solo de que consiga anular los procesos por los que está inhabilitado políticamente, sino también de la coyuntura política el próximo año.
“Si quedo libre y recupero mis derechos políticos podré ser candidato, pero eso también va a depender de las circunstancias políticas del momento, va a depender del PT, de las alianzas que podamos construir y de si realmente es necesario que yo sea el candidato”, dijo.
“Si consideramos que es posible derrotar a Bolsonaro, y si los compañeros del PT y de otros partidos lo consideran, estaré entero para eso (disputar las elecciones)”, aseguró al descartar que sus 75 años de edad puedan ser un obstáculo para su regreso a la vida política.
Pese a que era el favorito en las encuestas para ganar las presidenciales de 2018, Lula no pudo disputarlas porque su condición de condenado en segunda instancia en dos procesos por corrupción lo inhabilitaron políticamente.
El exmandatario llegó a estar encarcelado un año y medio, pero ahora está a la espera de que la Corte Suprema, con base en escuchas ilegales a las que sus abogados tuvieron acceso y que supuestamente demostrarían que el juez que lo condenó instruyó ilegalmente a los fiscales del caso, anule todos los procesos en su contra.
“No sé cuál será la decisión de la Corte Suprema. Lo que sé es que soy rehén de la mayor mentira político-jurídica contada en la historia de este país e inventada por (el juez Sergio) Moro y por los fiscales de la Lava Jato para evitar que yo fuera candidato a la Presidencia”, afirmó.
“Espero que ellos tomen la decisión de anular todas las mentiras contadas contra mí, todos los procesos en mi contra. Si quieren pueden iniciarlos de nuevo, pero no quiero seguir siendo víctima de una canallada”, agregó.
Lula afirmó que, a sus 75 años, no puede renunciar a su vida política por una mentira y que por eso decidió enfrentar a sus acusadores, para poder demostrar que los corruptos fueron quienes lo acusaron y lo condenaron por corrupción.
“Estoy predestinado a vivir hasta los 120 años y me quedan 40 años de vida para poder probar que montaron una organización criminal para acusarme e impedirme ser candidato”, dijo.
Afirmó igualmente que, tras casi tres años paralizado, incluyendo un año y medio de prisión y otro año de cuarentena por la pandemia de COVID-19, esta “loco para comenzar a viajar por el país y comenzar a discutir con la población los problemas de Brasil”.
Aseguró que, cualquiera que sea el candidato a la Presidencia por la izquierda, espera que le den importancia en la campaña porque se considera capaz de transferirle votos “al mejor aspirante”.
Dijo igualmente que, pese a que apoya las negociaciones para buscar un candidato de coalición nacional que pueda representar un frente amplio contra Bolsonaro, el PT tiene que postular un candidato en la primera vuelta.
“La mejor previa para escoger un candidato de una posible coalición es la primera vuelta de las elecciones. En la segunda vuelta todos pueden juntarse”, dijo.

Relacionados

Los que saben