HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Buenos candidatos de Server

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Hace 20 años le dijeron a mi hermano René que le quedaban
seis meses de vida, hoy cumple 73 años y nos felicitamos todos.

Platico con el licenciado Hugo Vega Morales, un veracruzano de bien que es el alma de la Sociedad Estatal de Recuperación Veracruzana (Server). Vea usted, es una agrupación de ciudadanos preocupados por la terrible situación que atraviesa el estado.
Don Hugo revisa sus documentos y me dice:
“Server es una asociación civil, política pero apartidista, cuyo principal objetivo es recuperar la grandeza de nuestra entidad. Los veracruzanos tenemos la enorme fortuna de vivir en un estado inmensamente rico. Vivimos en un estado que lo tiene todo”.
Lo tiene todo y todo se lo han quitado, pienso para mí y se lo comparto a mi
interlocutor.
—Mira —me responde—, han pasado muchos años en que hemos visto cómo se roban las riquezas d nuestro hermoso estado. Con nuestros recursos, deberíamos tener carreteras de primera, vialidades modernas en todas las ciudades, hospitales, escuelas.

Los que robaron, no robaron dinero como piensan, se robaron la infraestructura que podría hacer mucho mejor la vida de la gente, se robaron la preparación de buenos maestros, de médicos que salvaran a los enfermos con sus conocimientos y con las medicinas y el instrumental adecuado, ésos que no tenemos.

De esa inquietud nació la idea de crear una asociación de personas honorables, preparadas, cansadas de ver cómo los recursos públicos se quedan en las abultadas cuentas de los políticos, en lugar de servir para el bienestar común.
Poco a poco, gentilmente, fue tomando forma la idea y se fue haciendo
realidad. Personajes de todas las latitudes del estado fueron invitados,
convocados, convencidos y se armó un grupo fuerte de veracruzanos que trabajan con un fin definido: recuperar la grandeza de Veracruz, de ahí el nombre de la Sociedad.

Como era de esperarse, en los nombres de los participantes están los de quienes son referentes en sus regiones, en sus ciudades, en sus pueblos.
Varias cosas ha hecho la Server, y se ha dado a conocer con pronunciamientos fuertes sobre hechos que han sucedido en la entidad. Como es de esperarse, la mayoría de aquéllos censurando acciones del Gobierno y pidiendo cordura a los funcionarios estatales y federales.


Y como era de esperarse también, este grupo unido y sólido ha sido visto por los partidos políticos, que andan en busca de buenos candidatos para ganar votos y/o elecciones, y ha recibido ofertas al por mayor para que sus integrantes participen en los próximos comicios y les garanticen el registro y algunos puestos de elección popular.


Son como una quinceañera adorable y al parecer cándida, que trae embebidos a sus pretendientes atrás de su ilusión.
Ellos han estado abiertos a escuchar los planteamientos que quienes los
quieren como candidatos, pero sólo aceptarán si se cumplen sus condiciones que en realidad es una: ver siempre por el bien de Veracruz.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder