HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Cae «rey del outsourcing» por evadir impuestos con ese sistema

Lo último

Información de Expansión

La lucha del gobierno contra la millonaria evasión fiscal de las empresas de subcontratación (outsourcing) tiene ya su primera víctima. La Fiscalía General de la República (FGR) dictó orden de aprehensión contra Raúl Beyruti, presidente y director del Grupo GIN, el líder del mercado en el sector, por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

Junto con Beyruti hay al menos 12 personas indiciadas con los mismos cargos, según dijeron fuentes gubernamentales a Expansión. También se está investigando a algunas de las personas (morales) que contrataron los servicios de Gin Group, según las mismas fuentes.

La empresa se encamina hacia una crisis profunda. Compañías como Wal-Mart, Ford o Softek que tenían servicios de subcontratación de personal con Gin Group, y a las que la empresa enarbolaba como ejemplo de legalidad de sus servicios, rescindieron sus contratos.

Grupo Gin aparece en el listado de 2020 de las 500 empresas más importantes de Expansión con ventas de 38,865 millones de pesos. El conglomerado surgió en la última década como un grupo formado por un centenar de empresas entre las que se incluyen consultoras de Recursos Humanos, empresas de servicios de subcontratación de empleados, centros deportivos o participación en medios de comunicación como Playboy o Forbes México.

Un esquema de fraude

El gobierno acusa a las empresas que ofrecían servicios ilegales de “outsourcing” como Grupo Gin de ocultar relaciones laborales mediante un esquema de emisión de facturas por servicios no realmente prestados que afectó a cientos de miles de trabajadores de empresas de todo el país.

Sus clientes, entre las que se cuentan algunas de las mayores compañías del país, eludían así la mayor parte de la cotización al Seguro Social, el Infonavit y las afores de los trabajadores de las empresas a las que servía, y ofrecía además la deducción por IVA de los servicios prestados. El agujero fiscal resultante asciende, según cálculos del gobierno, supera los 250,000 millones de pesos.

En el caso de Grupo Gin la Fiscalía persigue a Beyruti como líder de todo el grupo empresarial, pero también porque aparece como director en alguna empresa del grupo en la cual pudo demostrarse fraude fiscal y lavado de dinero.

https://politica.expansion.mx/mexico/2021/02/23/la-fgr-dicta-orden-de-aprehension-contra-raul-beyruti-presidente-de-grupo-gin

Relacionados

Los que saben