El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cancelar aeropuerto de Texcoco le salió 232% más caro a gobierno de López Obrador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco tuvo un costo un 232 por ciento mayor a lo previsto por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al ascender a más de 331 mil 996 millones de pesos, reveló este sábado la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De acuerdo con el organismo, el 26 de abril de 2019, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que los costos por la construcción y la cancelación del NAICM serían de 100 mil millones de pesos .
Sin embargo, la ASF señaló que la dependencia solo consideró la inversión ejecutada y el valor de la terminación anticipada de los contratos, “sin incluir las implicaciones derivadas del esquema de financiamiento definido para la construcción, ni los costos por representación legal”.
El coste estimado se dio a conocer durante la presentación a la Cámara de Diputados de la tercera parte de la Cuenta Pública 2019, que audita el primer año del gobierno de López Obrador.
El informe también detalló que el 49,3 por ciento del total del monto, es decir, poco más de 163 mil 540 millones de pesos fueron gastos ya erogados a 2019.
Ese monto incluye los costos no recuperables de la inversión ejercida en el periodo 2014-2018 de 70 mil 497 millones de pesos, y de la terminación anticipada de los contratos y convenios de obra, adquisiciones y servicios, unos siete mil 629 millones de pesos.
También están incluidos los costos derivados del esquema de financiamiento para la construcción del proyecto, relativos a la recompra del 30 por ciento de los bonos emitidos -50 mil 887 millones de pesos-, y a la liquidación de certificados bursátiles de la Fibra-E – 34 mil 27 millones de pesos-, y los costos legales derivados de la cancelación del proyecto -498.5 millones de pesos.
Además de 168 mil 455 millones de pesos por costos adicionales que se derivan de obligaciones pendientes para la cancelación (la liquidación de la totalidad de los bonos emitidos, contratos pendientes de liquidar, así como juicios y demandas en proceso).
Sin embargo, la ASF dijo que el monto podría incrementarse porque aún está pendiente la liquidación del 70 por ciento de bonos emitidos para pagar la construcción, además de que falta contemplar los costos adicionales por la liquidación de los contratos pendientes, ni por los juicios y demandas interpuestos.
Indicó que tampoco existen limitantes en la información proporcionada por el Grupo Aeroportuario de México (GACM), lo cual no permite contar con datos suficientes para cuantificar una estimación más precisa, por lo que al atenderse estas limitantes se contarían con aquellos conceptos faltantes que podrían llegar a elevar el costo.
«Se identificó que estos factores pueden ocasionar un aumento en el costo estimado de la cancelación del NAICM, por lo que es necesario que el GACM realice un seguimiento constante en los mismos, con objeto de que identifique el costo total en que se incurrirá con la cancelación del proyecto”, señaló la ASF.

Relacionados

Los que saben