HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Carlos García Méndez, el caballo negro

Por Edgar Hernández*

¡En la recta final!

Luego de fijar un plazo fatal a Ricardo Ahued para que se defina, mismo que vence este domingo, Morena está listo para lanzar como candidato a la alcaldía de Xalapa a Carlos García Méndez.

Ya por lo pronto hay un principio de acuerdo entre el gobernador Cuitláhuac García y Gonzalo Vicencio, luego de ser bateado Esteban Ramírez Zepeta por la dirigencia nacional morenista.

Se trata de salvar a como dé lugar la llamada “Joya de la Corona”.

Con el doctor García Méndez se ha venido teniendo diálogo, el propio Cuitláhuac ya lo tuvo, desde el año pasado y de hecho el propio aspirante desde el último trimestre del año, a la sordina, ha venido recorriendo colonias y barrios, la zona rural de Xalapa y las de alta marginación.

Trae el pulso.

La discreción, al igual que su sabiduría política que le caracterizan, le llevaron a no muestrearse, sin embargo, no ha perdido el diálogo con la dirigencia de Morena en el estado.

Con Gonzalo Vicencio la charla y renovación del compromiso han sido permanentes ya que éste es alumno de la Universidad de Xalapa, de la cual García Méndez es rector emérito.

García Méndez, con licenciatura, maestría y doctorado por la Universidad de Almería, en España, es un reconocido académico xalapeño en el campo del Derecho, donde ha ejercido un liderazgo trascendente y ético.

Su formación profesional es notable: Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana; Maestro en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Superiores de Puebla; Doctor en Filosofía con especialidad en Ciencias de la Educación por la Atlantic International University.

Ello, amén de lo ya mencionado líneas arriba de que es Doctor en Derecho por la Universidad de Almería, España, además de ostentar grados honoríficos y otras distinciones académicas nacionales e internacionales recibidas a la largo de su vida profesional.

Recientemente recibió el Doctorado “Honoris Causa” por parte del Instituto Nacional de Estudios de Derecho Social, con ello pasó a formar parte de dicho Claustro Académico Universitario.

Por estos días de intensa actividad política y adhesiones partidistas en el cuartel de Morena se da como un hecho que García Méndez vaya como candidato por la coalición Morena-PT-Verde.

En paralelo diversas organizaciones de abogados de la ciudad capital han hecho público su apoyo al multicitado, quien ha preferido no publicitar o manifestarse hasta que no exista una definición del partido que lo propone.

Ahí en lontananza se observa, sin embargo, un caballo negro.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas