Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
61 %
1.6kmh
14 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Comunidad de Chiapas rechaza la aplicación de la vacuna Covid-19

Lo último

La estrategia nacional de vacunación contra el COVID-19 perfila entrar a su segunda fase, que consiste en inmunizar a los adultos mayores, pero hay un municipio del estado de Chiapas que rechaza aplicarse el fármaco.

Se trata del municipio indígena de San Juan Cancuc, que en acuerdo con las juntas auxiliares de las 45 comunidades ha decidido que no recibirá las vacunas contra el COVID-19.

El alcalde José López López, mandó un escrito, con fecha del 1 de febrero, dirigido a Octavio Alberto Coutiño, jefe de Distrito de Salud, informando que el esquema de vacunación no se aplicará en ese municipio.

«(En) San Juan Cancuc no se llevará a cabo la campaña de vacunación contra el COVID-19 en la etapa de aplicación para adulto mayor y en ninguna otra etapa», indicó el edil.

san juan cancuc

López López explicó que esta decisión se tomó después de que la autoridades de las juntas auxiliares del municipio informaron a los habitantes sobre la campaña de vacunación y «los efectos adversos» de la aplicación.

Aunque la mayoría de los habitantes y autoridades rechazaron la vacuna, cabe mencionar que solo dos personas voluntariamente expresaron su deseo de ser vacunadas, por lo que serán registradas acorde al esquema.

San Juan Cancuc es un municipio poblado, en su mayoría, por mayas tseltales. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), habitan 29,016 personas.

La Secretaría de Salud del estado de Chiapas reportó que la entidad acumula hasta este momento 7,996 contagios y 672 decesos por Covid-19.

Relacionados

Los que saben