Agencias/ Sociedad 3.0
El encierro provocado por la pandemia ha traído como consecuencia el aumento de la lectura en línea, pero también el consumo de libros piratas/ilegales.
La presidenta del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CeMPro), Quetzalli de la Concha, comunicó que se consumen libros piratas online en casi un 48%.
También expresó que es un problema alarmante, pues los autores y editores dependen de la venta de su material original.

Otra preocupación de la especialista es que al comprar productos piratas, los usuarios ponen en riesgo su seguridad, pues proporcionan sus datos.
Gracias a la pandemia las personas han empezado a leer, encuestas arrojaron que antes de la pandemia el porcentaje de lectura era 15%, y actualmente subió a casi un 40%.
“Aumentaron las horas de lectura en pantalla, sí antes sólo leíamos en su mayoría artículos de publicaciones periódicas, ahora ya se lee novela, ficción y libros en general, pues esa lectura aumentó casi un 40%, pero casi en su totalidad es de consumo ilegal”, dijo Quetzalli.
El aumento en la lectura trajo consigo cosas buenas y malas, los ciudadanos nutren sus conocimientos con la lectura. pero perjudican a autores pues lo que consumen en su mayoría es contenido ilegal o pirata.
Con información de: El Universal