La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
76 %
2.3kmh
47 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
24 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Con la pandemia aumentó la lectura en línea y descarga ilegal

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El encierro provocado por la pandemia ha traído como consecuencia el aumento de la lectura en línea, pero también el consumo de libros piratas/ilegales.

La presidenta del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CeMPro), Quetzalli de la Concha, comunicó que se consumen libros piratas online en casi un 48%.

También expresó que es un problema alarmante, pues los autores y editores dependen de la venta de su material original.

Otra preocupación de la especialista es que al comprar productos piratas, los usuarios ponen en riesgo su seguridad, pues proporcionan sus datos.

Gracias a la pandemia las personas han empezado a leer, encuestas arrojaron que antes de la pandemia el porcentaje de lectura era 15%, y actualmente subió a casi un 40%.

“Aumentaron las horas de lectura en pantalla, sí antes sólo leíamos en su mayoría artículos de publicaciones periódicas, ahora ya se lee novela, ficción y libros en general, pues esa lectura aumentó casi un 40%, pero casi en su totalidad es de consumo ilegal”, dijo Quetzalli.

El aumento en la lectura trajo consigo cosas buenas y malas, los ciudadanos nutren sus conocimientos con la lectura. pero perjudican a autores pues lo que consumen en su mayoría es contenido ilegal o pirata.

Con información de: El Universal

Relacionados

Los que saben