HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
18 ° C
18 °
18 °
68 %
3kmh
20 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Con la pandemia aumentó la lectura en línea y descarga ilegal

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El encierro provocado por la pandemia ha traído como consecuencia el aumento de la lectura en línea, pero también el consumo de libros piratas/ilegales.

La presidenta del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CeMPro), Quetzalli de la Concha, comunicó que se consumen libros piratas online en casi un 48%.

También expresó que es un problema alarmante, pues los autores y editores dependen de la venta de su material original.

Otra preocupación de la especialista es que al comprar productos piratas, los usuarios ponen en riesgo su seguridad, pues proporcionan sus datos.

Gracias a la pandemia las personas han empezado a leer, encuestas arrojaron que antes de la pandemia el porcentaje de lectura era 15%, y actualmente subió a casi un 40%.

“Aumentaron las horas de lectura en pantalla, sí antes sólo leíamos en su mayoría artículos de publicaciones periódicas, ahora ya se lee novela, ficción y libros en general, pues esa lectura aumentó casi un 40%, pero casi en su totalidad es de consumo ilegal”, dijo Quetzalli.

El aumento en la lectura trajo consigo cosas buenas y malas, los ciudadanos nutren sus conocimientos con la lectura. pero perjudican a autores pues lo que consumen en su mayoría es contenido ilegal o pirata.

Con información de: El Universal

Relacionados

Los que saben