El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Con reforma, Cuba autoriza el trabajo privado en la mayoría de los sectores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Cuba anunció este sábado un sustancial aumento de la actividad privada en diversos sectores, lo que implica una reforma mayor en el país socialista en el que el Estado y sus empresas dominan la economía.
La medida, que había sido anunciada en agosto por la ministra del Trabajo, Marta Elena Feito, fue aprobada el viernes por el Consejo de Ministros, señaló el diario Granma, del gobernante Partido Comunista (PCC, único).
Según Feito, como parte del «perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia (privado)», «se elimina el anterior listado donde se recogían las 127 actividades» que hasta ahora los cubanos podían ejercer y lo amplía a «más de 2,000».
La funcionaria precisó que solo se limitan, total o parcialmente, 124 actividades, pero no las detalló.
Como en ocasiones anteriores, sectores como la prensa, la salud y la defensa, considerados estratégicos por el gobierno, quedarán vetados para el sector privado, que se vio afectado por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos bajo la anterior administración de Donald Trump y el impacto de la pandemia del coronavirus.
«Destrabando procesos: nuestro Consejo de Ministros amplía opciones del trabajo por cuenta propia y elimina restricciones», dijo en Twitter el presidente Miguel Díaz-Canel.
Feito destacó que la reforma quitará ataduras a las fuerzas productivas y permitirá a los cubanos poner en marcha negocios de un perfil más amplio.
El ministro de Economía, Alejandro Gil, dijo que Cuba da un «importante paso para el incremento del empleo, a tono con el ordenamiento monetario del país», refiriéndose a la compleja reforma económica que entró en vigor el pasado 1 de enero tras un duro 2020 que registró una caída del PIB de 11 por ciento.
Las autoridades han señalado que el fuerte ajuste económico, que incluyó una reforma de salarios, aumentos de precios y eliminación de subsidios, busca potenciar el incremento de la producción nacional y estimular la incorporación al empleo.
Se trata de «un paso muy positivo, aunque nos parece demorado», porque «hasta ahora el trabajo por cuenta propia venía funcionando de manera muy limitada», declaró a la AFP el economista Ricardo Torres, de la Universidad de La Habana.
«Era necesario acompañar un paso como el ordenamiento con medidas que flexibilizaran la creación de empleos» y en el sector privado «puede haber una fuente importante», apuntó.

Relacionados

Los que saben