HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
nubes
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
80 %
1.5kmh
95 %
Jue
26 °
Vie
26 °
Sáb
22 °
Dom
25 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Coparmex pide que se vacune primero a médicos que a maestros

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno de la autodenominada cuarta transformación priorizar en vacunación a personal médico.
El gremio que encabeza José Medina Mora Icaza apuntó que la estrategia se debe apegar puntualmente a las recomendaciones del Grupo Técnico Asesor de Vacuna Covid-19 que prioriza al personal médico y posteriormente a los mayores de 60 años.
«Exhortamos al Gobierno Federal y a la Secretaría de Salud a llevar a cabo mejores prácticas que atiendan el orden recomendado por el GTAV, para que, antes de continuar con la inmunización de otros grupos como el personal docente -que inició en Campeche con 24 mil maestros y los Servidores de la Nación- la estrategia de vacunación priorice al personal médico, adultos mayores y población con comorbilidades», señala.
Este grupo, se conformó por sugerencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y fue anunciado por el propio Dr. Hugo López Gatell y determinó, luego del análisis de documentos generados por la OMS y tomando como referencia experiencias internacionales, la estrategia de priorización de grupos poblacionales a vacunar, señala la Coparmex.
En esta se detalla que, bajo criterios técnicos y científicos, para alcanzar sus objetivos, la vacunación debe iniciar por los trabajadores de salud, las personas mayores de 60 años con o sin comorbilidades, las personas de 50 a 59 años con comorbilidades y posteriormente la población restante.
«Hacemos un llamado al Gobierno Federal para que atienda las recomendaciones del Grupo Técnico y antes de iniciar la inmunización de otros grupos de población como los maestros, concluya la aplicación del biológico al personal de salud -con la vacuna correspondiente- y a los adultos mayores, toda vez que únicamente 12 por ciento de los médicos, enfermeras y personal del sector cuenta con las dos aplicaciones», apunta.
Con la llegada de un millón de dosis de la farmacéutica AztraZeneca programada para el 14 de febrero, el Gobierno Federal debe concluir la vacunación del primer grupo de riesgo que presta sus servicios al sector salud tanto en el ámbito público como en el privado y así dar inicio a la inoculación del segundo grupo conformado por los adultos mayores, concluye la Coparmex.

Relacionados

Columnistas