HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Definen formato para comparecencia de titular de ASF ante diputados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados definió el formato de la reunión-comparecencia del titular de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), David Colmenares.
La reunión-comparecencia se llevará a cabo este lunes 1 de marzo al mediodía en San Lázaro.
Primero, Mario Alberto Rodríguez Carrillo, presidente del Comisión de Vigilancia de la ASF, dará un mensaje de hasta por cinco minutos.
Después realizarán una intervención de hasta por 15 minutos los auditores especiales Gerardo Lozano Dubernard, auditor especial de Cumplimiento Financiero; de Emilio Barriga Delgado, auditor especial de Gasto Federalizado y de Agustín Caso Raphael, auditor especial de Desempeño.
Acto seguido, Colmenares Páramo ofrecerá un mensaje de no más de 15 minutos, seguido de una ronda de preguntas y respuestas por parte de los diputados.
Como acto final, Rodríguez Carrillo cerrará la sesión de trabajo.
Tras la polémica surgida por la publicación del Tercer Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, el cual fue calificado por el presidente López Obrador como “tendencioso y falso”, el titular de la Auditoría Superior de la Federación descartó que vaya a renunciar.
“Si no hay una causa legal, fundamental, claro que no. Tengo que tener la entereza. Soy un hombre de Estado”, agrego.
“Yo fui electo para hacer bien las cosas, no para hacer politiquería y no para dañar a ninguna Administración y menos a la actual”, señaló.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la Cámara de Diputados iniciar una investigación a la ASF, tras la publicación del Informe de la Cuenta Pública 2019 que contiene, asegura, errores metodológicos y al que calificó como “tendencioso y falso”.
El presidente afirmó que los errores de la ASF no solo obedecen a una deficiencia técnica, como lo ha señalado, sino de una intencionalidad política.

Relacionados

Los que saben