HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Después de la Decena trágica

Lo último

Este día, el presidente López Obrador llevó a cabo diversas actividades para conmemorar los 108 años del Ejército Mexicano, pues el 19 de febrero de 1913, Venustiano Carranza, entonces gobernador de Coahuila, publicó el decreto número 1421 por el cual desconocía a Victoriano Huerta como presidente y facultaba a Carranza para organizar fuerzas militares contra el usurpador. Pero fue realmente el 26 de marzo de 1913, cuando Carranza expuso en el Pan de Guadalupe las bases para formar un ejército único que agrupara las fuerzas contrarias a Huerta, el Ejército Constitucionalista, a cuyo mando quedó Venustiano Carranza. Esta figura de nuestra historia aún no obtiene pleno reconocimiento pese a que estructuró las instituciones del porvenir a través de la constitución General de la República que promulgó el 5 de febrero de 1917.  

Relacionados

Los que saben