Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El IVAI, ante la 4 T.

O P I N I O N

    Por: Mario Javier Sánchez de la Torre.

 

    De importante y trascendente debe calificarse la comparecencia ante la Comisión Permanente de Transparencia y Acceso a la Información y Parlamento Abierto de la LXV Legislatura, de la comisionada Presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), la maestra Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, en la que informó del trabajo realizado durante el año 2020.

    Pues la encomienda que esta institución autónoma viene realizando desde su fundación, como lo expresó la titular del IVAI así: “lejos de cualquier extinción que promueva la opacidad, apostamos por hacer valer que la transparencia sirva para erradicar la corrupción”, tiene toda la razón.

    Tarea complicada de realizar, no solamente por el precario presupuesto que tiene asignado, sino principalmente porque el luchar por erradicar la opacidad, que es el principal alcahuete de la corrupción ante una administración federal y estatal que se han caracterizados por evitar la transparencia, ha resultado muy complicado.

    Ya que el IVAI es el organismo autónomo tercero en importancia a nivel nacional en cuanto al número de sujetos obligados con los que tiene que trabajar aquí en Veracruz, 350 y dar atención a las solicitudes de transparencia de toda persona que se lo solicite, acción que en la mayoría de los casos no es del agrado de los servidores públicos que resultan involucrados en las peticiones ciudadanas.

    Función del organismo autónomo encargado de vigilar se cumplan los postulados de la respectiva legislación, cuando afirmó: “el derecho a la información es una necesidad social, es una llave que permite un acceso al bienestar colectivo solidario, responsable y coparticipe al que aspira toda verdadera democracia”

    Es importante citar que la maestra Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, no solamente tiene una formación académica sólida, sino también su experiencia como comunicadora de varios años, le han dado la experiencia para tener el conocimiento cercano del comportamiento de los diferentes actores políticos, lo que para la función que tiene al frente del IVAI, es de gran ayuda.

    Lo que de alguna forma le permitió finalizar su intervención durante su comparecencia así: “La transparencia, es un mecanismo para evitar el mal uso de recursos públicos. Tiene una estrecha relación con la libertad de expresión, la preservación de la memoria histórica y la vida pública de México.

    Seguramente el siguiente informe de Naldý Patricia ante los integrantes del Congreso de Veracruz, también será interesante y trascendente. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Vier. 19-febrero-219

otros columnistas