HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

El OPLE recibió dos convenios de coalición: PT-PVE-Morena y PAN-PRI-PRD

Lo último

Durante la Sesión Extraordinaria Virtual del Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, se aprobaron diversos acuerdos por los que se da cumplimiento a las sentencias TEV-RAP-36/2020 y TEV-PES-8/2020 del Tribunal Electoral de Veracruz.

De igual manera se dio contestación a la consultas formuladas por el C. David Agustín Jiménez Rojas, en su calidad de representante propietario del Partido Político Morena, sobre si las diputadas y los diputados locales y federales que resulten electas y electos como ediles podrán regresar a sus curules, a lo que se respondió en afirmativo para ambos casos, dado que en términos del art. 9 del Código Electoral se busca prever el derecho de opción para evitar que un ciudadano o ciudadana no ocupe simultáneamente diversos cargos, para lo que en ambos casos no acontece.

Por su parte, el Consejero Presidente Lic. Alejandro Bonilla Bonilla, rindió un informe al Consejo General, en relación a los dos convenios de coalición que fueron debidamente integrados y presentados el día jueves 28 de enero ante este Organismo y que en su momento serán turnados al Pleno del Consejo General para su evaluación:

  1. La solicitud del Convenio de Coalición Parcial presentada por los partidos políticos nacionales: del Trabajo, Verde Ecologista de México y Morena bajo la denominación “Juntos Haremos Historia en Veracruz”, con la intención de postular a las y los candidatos de 28 fórmulas de diputaciones por el principio de Mayoría Relativa, correspondientes al mismo número de distritos electorales de la entidad, así como 142 municipios del estado de Veracruz, para el Proceso Electoral 2020-2021.
  2. El que corresponde a la solicitud del registro de Convenio de Coalición Total para la elección de diputaciones; y Flexible para la elección de ayuntamientos, presentada por los partidos políticos nacionales: Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática bajo la denominación “Veracruz Va”, con la intención de postular a las y los candidatos de 30 fórmulas de diputaciones por el principio de Mayoría Relativa, correspondientes a la totalidad de distritos electorales de la entidad, así como en 73 municipios del estado de Veracruz, para el Proceso Electoral 2020-2021.

En el último punto, el Consejo General aprobó los Lineamientos de Austeridad, Disciplina y Ahorro del Gasto del OPLE Veracruz para el Ejercicio Fiscal 2021, lineamientos que se encuentran apegados a lo dispuesto por la Ley de Austeridad  del Estado, mismo que se ajustan a la política presupuestal del Gobierno del Estado para el Año Fiscal 2021 y  que están diseñados a partir de las pautas de coordinación establecidas de común acuerdo con el INE.

Con información de Hoy Xalapa

Relacionados

Los que saben