HOY:

Sigue el rector en campaña

Primero con maestros bailó salsa a ritmo de la Sonora Santanera Ahora llevó a la Orquesta Sinfónica de Xalapa al barrio de Xallitic Borrachita me voy...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
69 %
2.1kmh
51 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

El poder quita lo romántico

Lo último

En mayo 28 de 2017, en Camaleón escribimos: Estuvo en Xalapa Ernesto Ruffo Appel, el primer gobernador panista de México tras de haber derrotado al PRI en las elecciones de Baja California en julio de 1989; hizo interesantes reflexiones sobre las causas de la transformación de su partido después de haber llegado al poder: de románticos buscando un cambio a políticos buscando el poder. Pero es regla general que los partidos políticos se forman para llegar al poder, de otra manera solo son clubes de amigos entretenidos en reflexionar como masca la iguana pues en política las hermanas de la caridad no existen. Ruffo añora al pasado doctrinario del PAN, el de la reflexión ideológica, sin embargo, la actualidad, tras probar las mieles agridulces del poder, obliga a los panistas a ingresar al callejón de los trancazos, al grado de aliarse con el “peor” de sus adversarios “ideológicos”. En política no existe la premonición, aunque parezca.

Relacionados

Los que saben