El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
48 %
2.8kmh
23 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

En México se han contagiado casi 33 mil menores de Covid-19 en los últimos 2 meses

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La positividad de coronavirus en menores de edad se duplicó durante las fechas decembrinas, cuando más de 32 mil niños, niñas y adolescentes se contagiaron de covid-19; los bebés y los adolescentes son los más afectados, como es el caso de Renata, una niña de 3 años que se contagió a finales de diciembre y terminó con secuelas del sistema inmune.
De acuerdo con familiares de la pequeña, Renata se contagió el pasado 30 de diciembre como consecuencia de un caso de covid-19 en el trabajo de sus padres, quienes también resultaron positivos.
La menor presentó falta de apetito, malestar en general y cambios bruscos de temperatura; los primeros días padeció de fiebre para luego pasar a la hipotermia leve, con un descenso a los 34 grados, temperatura que mantuvo por varios días.
Ante los drásticos síntomas, Renata fue atendida por una neumóloga quien aseguró que después del contagio, el sistema inmune de la menor quedó debilitado motivo por el cual ha presentado resfriados constantes.
Al igual que Renata, 71 mil 14 menores entre 0 y 17 años se contagiaron de covid-19, el 53 por ciento, es 37 mil 591 casos, bebés menores de dos años y adolescentes mayores de 14 años.
Las cifras oficiales de la Dirección General de Epidemiología (DGE) arrojan que, desde junio, mes en el que se registró el primer pico de contagios en el país, los casos positivos de covid-19 en menores de 18 años no presentan un descenso e incluso se han duplicado en los últimos meses.
Después del primer pico de casos, la media mensual de niños, niñas y adolescentes contagiados era de 5 mil 800 contagios, pero desde diciembre se reportó un incremento del 85 por ciento.
Mientras que para el mes de noviembre 7 mil 682 menores de edad dieron positivo a SARS-CoV-2, en diciembre se reportaron 14 mil 163, 6 mil 281 casos más que el mes anterior.
El panorama no cambió en enero, pues la tendencia al alza se mantuvo, con un reporte de 15 mil 49 contagios y en las primeras semanas de febrero 3 mil 776 menores fueron diagnosticados como positivos al virus.
Por lo que en tan solo dos meses y medio 32 mil 988 niños, niñas y adolescentes se contagiaron, pese a las medidas tomadas por el gobierno federal y las instituciones educativas de mantenerse en casa.
Aunque la letalidad por covid-19 en este sector de la población es de tan solo .7 por ciento, 516 menores de edad fallecieron a causa de la enfermedad, los bebés menores de años son los más afectados al reportar el deceso de 232 infantes contagiados.
Las entidades que más registran contagios de menores de 17 años son la Ciudad de México (35 mil 502 casos), Guanajuato (4 mil 590 casos) y Tabasco (11 mil 502 casos), las dos primeras entidades permanecieron en semáforo rojo desde el mes de diciembre y recientemente regresaron a naranja por la disminución en su ocupación hospitalaria.
En el caso de las defunciones, los estados que más reportan son la Ciudad de México con 90 decesos, Estado de México con 47 y Baja California con 37, mientras que en Durango no se tiene el registro de ningún menor fallecido.
Pese a que la mayoría de los menores de 17 años presentan síntomas leves, 4 mil 945 fueron ingresados a un hospital debido a la gravedad de sus síntomas, de los cuales 579 tuvieron que ser intubados y 786 ingresaron a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Recientemente el personal médico del Hospital Maternos Pediátrico Xochimilco salió a las calles a exigir ser vacunados debido al alza de contagios en menores de edad, pues dentro de sus instalaciones atienden a menores con problemas en vías respiratorias que después salen positivos.
Estos médicos, al trabajar en hospitales pediátricos que no son Unidades covid, no fueron considerados en la primera etapa de vacunación ni cuentan con el material necesario para enfrentar la pandemia.
**Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben