El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

En Rusía, dan 3 años y medio de prisión al opositor Alexei Navalni

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La Justicia rusa impuso hoy al líder opositor Alexéi Navalni una pena de tres años y medio de prisión al hacer efectiva una sentencia suspendida de 2014 que fue calificada de arbitraria por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La jueza del caso dictaminó que Navalni, que volvió a Rusia en enero tras recuperarse del envenenamiento con el agente químico Novichok, violó la libertad condicional al no personarse el pasado año ante la autoridad competente.
El fallo satisface la petición del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de convertir en real la pena suspendida dictada en el caso de estafa y lavado de dinero a la compañía “Yves Rocher Vostok“.
Los antecedentes de este caso recogen que, en 2014, Alexéi Navalni y su hermano Oleg fueron condenados en un caso de fraude comercial y blanqueo de capitales. Estaban acusados del robo de 26.7 millones de rublos (casi 500 mil dólares) de la empresa de perfumería Yves Rocher Vostok, entre otros presuntos delitos.
En el caso de Alexéi Navalni, el fallo judicial establecía una pena suspendida de 3.5 años de prisión. En 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a Rusia por sentencias “arbitrarias y poco razonables” de los tribunales.
En la sentencia hecha pública hoy, el tribunal desoyó los argumentos de la defensa, que consideró ilegal la decisión de prolongar un año la libertad condicional hasta finales de 2020.
Además, Navalni denunció que no podía personarse ante las autoridades penitenciarias porque se encontraba en Alemania, primero en coma y después rehabilitándose del intento de asesinato.
Durante la vista el opositor se encaró con la jueza y la fiscal, y en su turno de palabra aseguró: “A la historia (Putin) pasará precisamente como envenenador”.
“Todos se han convencido de que él (Putin) es un simple funcionario de tres al cuarto, que fue puesto en el cargo por casualidad. Nunca ha participado en un debate. Su único medio de lucha es el asesinato”, dijo.
Los abogados del opositor adelantaron que recurrirán sentencia, que tendrá en cuenta los meses que Navalni ya pasó en arresto domiciliario, por lo que, en principio, solo tendrá que cumplir 2 años y ocho meses de prisión.
El Kremlin ha rechazado todas las críticas occidentales a la detención de Navalni y al desproporcionado uso de la fuerza por parte de la policía contra los manifestantes en las multitudinarias protestas del 23 y 31 de enero en apoyo del opositor, en las que fueron detenidas casi 10 mil personas.
La policía, que detuvo hoy a más de 350 personas en las inmediaciones del tribunal, ha cerrado los accesos a la Plaza Roja y reforzado la seguridad en varios lugares de la ciudad en previsión de protestas.

Relacionados

Los que saben