Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Esto no se acaba, hasta que se acaba

Lo último

Cuando Solón visitó Lidia, reino donde gobernaba Creso, este rey lo rodeó de atenciones y pidió a sus colaboradores le mostraran las riquezas de su reino, tras lo cual, preguntó al sabio ateniense si había visto pensando lo señalaría como tal. Solón citó nombres de quienes habían muerto por su país, de quienes sacrificaron paz y tranquilidad por servir a su gente, pero no hizo referencia a Craso, quien, intrigado, volvió a preguntar: “Huésped  de Atenas, ¿tan en poco tienes mi prosperidad que ni siquiera me equiparas con hombres del vulgo?”. “Creso, respondió Solón, el hombre es todo azar. Bien veo que tienes grandes riquezas y reinas sobre muchos pueblos, pero no puedo responder todavía hasta que acabe tu existencia. El hombre rico no es más feliz que el que vive al día si la fortuna no le acompaña hasta acabar la vida en toda su prosperidad. Muchos hombres opulentos son desdichados, y muchos que tienen hacienda moderada son dichosos. Si además termina bien su vida, he aquí el hombre que buscas, el que merece llamarse feliz, pero antes de que llegue a su fin, suspende el juicio y no le llames feliz, sino afortunado”. Creso fue vencido por Ciro, el rey persa, quien lo hizo su esclavo. Es posible entonces conjeturar que Solón dijo: “esto no se acaba, hasta que se acaba”.

Relacionados

Los que saben