HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Guatemala acumula más de 170 mil contagios por Covid-19

Lo último

Guatemala acumula 170,931 contagios y 6,249 muertes por la covid-19 en más de once meses de lidiar con la pandemia, aseguró este sábado el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en su más reciente reporte.
En las últimas 24 horas, el país centroamericano contabilizó 656 nuevos casos de covid-19 y agregó 29 fallecimientos ocurridos en fechas anteriores al viernes, según precisó la cartera sanitaria en su tablero de actualización de la pandemia.


Además, realizó 5.966 pruebas en la última jornada, que se adhirieron a las 885.032 pruebas realizadas por los centros privados y laboratorios públicos habilitados para atender la pandemia, que es regida en el país por el Ministerio de Salud.


De los más de 170,000 casos, al menos 6.888 permanecen activos, según la cartera de Salud Pública, que ha advertido que la letalidad del virus ha alcanzado al 3,7 por ciento de los pacientes que han enfermado.
La tasa de mortalidad acumulada aumentó a 37,1 decesos por cada 100,000 habitantes, en un país donde viven más de 16,3 millones de personas.
La cifra de decesos en Guatemala por el virus, sin embargo, podría ser mayor, ya que de acuerdo con varios expertos existe un subregistro de muertes, pues el Registro Nacional de Personas, con más cobertura que el Ministerio de Salud, reportó un exceso de 13,000 muertes en 2020, en comparación con el promedio de los tres años anteriores.
Más del 40 por ciento de esas muertes excesivas serían, a decir de la propia entidad sanitaria, a causa de la covid-19.


La incidencia acumulada a nivel nacional suma 1,013,9 casos por cada 100,000 personas, mientras que la capital del país concentra una incidencia de más de 2,505 casos por cada 100,000 habitantes.
Guatemala está a la espera del arribo este mes de las primeras 800.000 dosis de vacunas de Astra Zeneca/SKbio que se adquirieron a través del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud, para inmunizar a 400,000 guatemaltecos.


El primer caso de la covid-19 en Guatemala fue el 13 de marzo de 2020, lo que provocó un confinamiento y toque de queda que se extendió hasta octubre, cuando quedaron liberadas varias restricciones.
Guatemala es el país con más fallecidos por el SARS-CoV-2 en Centroamérica y el segundo lugar en cuanto a pruebas realizadas por detrás de Panamá.

Relacionados

Columnistas