HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

La ASF detectó observaciones por 3 mil 115 millones en Veracruz

Lo último

En Veracruz fue posible trasladar hasta después de la elección de junio el reporte del Orfis sobre la Cuenta Pública 2019 en la cual ya se especulan serias irregularidades. No fue posible, sin embargo, ocultar el reporte de la Auditoría Superior de la Federación sobre la aplicación del recurso federalizado en esta entidad y por eso sabemos que se detectaron 3 mil 115 millones de pesos de posible daño patrimonial, la Secretaría de Salud y la de Educación cargan con el mayor número de observaciones. La ASF observa 2 mil 685 millones a la Secretaría de Salud, de los cuales, mil 903 corresponden al desaparecido Seguro Popular, pues hubo opacidad en su aplicación; del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos, la auditoría exige devolución de 325 millones 713 mil pesos, además de 88 millones 230 mil pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. También la Secretaría de Educación tiene observaciones por aproximadamente 74 millones de pesos. Esto es, en cuanto a la investigación sobre el ejercicio del recurso federalizado que la ASF si pudo llevar a cabo “en tiempo y forma”, lo que no pudo hacer el Orfis.  ¿Qué encontró el órgano fiscalizador estatal? Quizás, acaso, lo sabremos en septiembre próximo.

Relacionados

Los que saben