HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La congruencia de Ricardo Ahued; condonan 11 mil millones a los tabasqueños y por ello pide tarifas justas e igualitarias a los veracruzanos

“Adiós a tu deuda”, así se llamó el convenio que condonó 11 mil millones de pesos a deudores de la Comisión Federal de Electricidad. Vale menciona que algunos de los deudores debían a CFE desde el año de 1995. Una de las luchas que ha encabezado el senador Ricardo Ahued es la de que se iguale la situación que viven los tabasqueños con los veracruzanos del sur. Es la misma situación en estado y municipios vecinos; algunos sólo divididos por una calle. Una vez enterado de este convenio, Ricardo Ahued es el primero que alza la voz: “Tabasco se acaban de condonar cerca de 11 mil millones de pesos en adeudos. En Veracruz se adeudan solo cerca de 200 millones y son las tarifas más altas, por lo que se requiere reclasificar tarifas justas en nuestro Estado”. En otros políticos esto podría ser oportunismo, búsqueda de protagonismo, pero en Ricardo Ahued se llama congruencia, empatía por los pisanos del sur de Veracruz que tienen las tarifas más altas a pesar de que Veracruz es uno de los estados que más producción de energía eléctrica entrega a la federación. 

Detuvieron al “gober precioso”, Mario Marín; tenía orden de aprehensión desde 2019 acusado de tortura contra Lydia Cacho

Mario Marín, el “gober precioso” era buscado por la Interpol en más de 190 países. Sin embargo, el amigo de Kamel Nacif no andaba muy lejos, de hecho, se encontraba en la colonia Cumbres de Figueroa, en la zona conurbada de Acapulco, Guerrero. De ahí lo fue a sacar la Fiscalía General de la República después de hacer un cateo en la casa. Mario Marín está acusado junto con el empresario Kamel Nacif y el ex director de la Policía de Puebla, Hugo Adolfo Karam por el delito de tortura en contra de la activista Lydia Cacho. Fue en el año de 2005 cuando Mario Marín ordenó detener a la periodista que había investigado los casos de tráfico sexual de menores y pornografía infantil en donde supuestamente participaba KameNacif. De acuerdo con una grabación que se dio a conocer Kamel Nacif le pidió al gobernador que le pusiera sus coscorrones a Lydia Cacho, y se los pusieron. La activista fue detenida en Quintana Roo, torturada y llevada a Puebla. Fue la sociedad civil, los periodistas y activistas los que se movilizaron para pedir que se liberara a Lydia Cacho, quien desde hace 15 años ha venido pidiendo justicia. En sus redes la periodista anotó: La @FGRMexico me avisó en cuanto detuvieron al ex gobernador #MarioMarin escondido en Acapulco. Llevo 14 años buscando justicia por haber sido torturada por este cómplice de redes de #PornografíaInfantil Vamos por todos”.

Gonzalo Vicencio en la sede nacional de Morena exige la salida de Ramírez Zepeta y de Cuitláhuac García del proceso electoral

La mañana de este miércoles 3 de febrero el líder estatal de Morena en Veracruz acudió a la Ciudad de México acompañado de un nutrido grupo de militantes. Gonzalo Vicencio y sus huestes se manifiestan desde muy temprano en la sede nacional de Morena, ubicada en la calzada Santa Anita número 50 en el municipio de Iztacalco. Con mantas en donde muestran su apoyo a Gonzalo Vicencio, los militantes esperan que los reciba Mario Delgado, el líder nacional de Morena. “Fuera Zepeta, fuera Zepeta” es lo que gritan los manifestantes. Vale recordar que hace unos días Ramírez Zepeta, el enviado del gobernador, se presentó ante el Organismo Público Local Electora de Veracruz como el representante de la alianza Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo. De acuerdo con la dirigencia estatal de Morena, no hay documento que acredite a Ramírez Zepeta como representante de esa alianza, púes no hay firma de Mario Delgado. Es por ello que están en la sede nacional las huestes de Vicencio, para que Mario Delgado les diga de una vez por todas si Esteban Ramírez Zepeta, el enviado del gobernador de Veracruz, tiene su consentimiento o no.

Armando Ortiz ​​Twitter: @aortiz52 ​​@lbajopalabra

otros columnistas