HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La controversia sexenal: gobierno Vs empresarios

Lo último

A partir del primer desencuentro reflejado en la liquidación de las obras del aeropuerto de Texcoco, los diferendos entre el gobierno y la clase empresarial han sido frecuentes, con los decibeles de esa confrontación en aumento en la lógica apresurada de consolidar las bases de un nuevo modelo económico. Las discusiones sobre el salario mínimo, la estira y el afloje respecto al outsourcing, la reforma a la ley del Banco de México, y ahora la reforma a la política energética están radicalizando las posturas entre ambas partes. “Es contraria a los objetivos que el mismo gobierno se ha planteado”, advierten los empresarios respecto de la iniciativa preferente de reformas a la política energética del país. Pero el gobierno le ganan las prisas porque no tiene la seguridad de refrendar la mayoría en la Cámara de diputados en las elecciones de junio, y opta por aprovechar obtener el sí de la que ahora goza, sin importar las advertencias ni las consecuencias económicas. Ese diferendo será largo, con litigios de orden internacional, internas controversias constitucionales y severos impactos en la confianza de la inversión extranjera. Un coctel explosivo, sin duda.    

Relacionados

Los que saben