Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

La controversia sexenal: gobierno Vs empresarios

Lo último

A partir del primer desencuentro reflejado en la liquidación de las obras del aeropuerto de Texcoco, los diferendos entre el gobierno y la clase empresarial han sido frecuentes, con los decibeles de esa confrontación en aumento en la lógica apresurada de consolidar las bases de un nuevo modelo económico. Las discusiones sobre el salario mínimo, la estira y el afloje respecto al outsourcing, la reforma a la ley del Banco de México, y ahora la reforma a la política energética están radicalizando las posturas entre ambas partes. “Es contraria a los objetivos que el mismo gobierno se ha planteado”, advierten los empresarios respecto de la iniciativa preferente de reformas a la política energética del país. Pero el gobierno le ganan las prisas porque no tiene la seguridad de refrendar la mayoría en la Cámara de diputados en las elecciones de junio, y opta por aprovechar obtener el sí de la que ahora goza, sin importar las advertencias ni las consecuencias económicas. Ese diferendo será largo, con litigios de orden internacional, internas controversias constitucionales y severos impactos en la confianza de la inversión extranjera. Un coctel explosivo, sin duda.    

Relacionados

Los que saben