Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

La enfermedad neumocócica en los adultos puede ser desde leve hasta grave; y puede causar la muerte.

Lo último

Algunas de las enfermedades neumocócicas causadas por las bacterias Streptococcus pneumoniae, son:

-Infecciones de oídos.

-Sinusitis (infección de los senos paranasales).

-Neumonía (infección en los pulmones).

-Bacteriemia (infección del torrente sanguíneo).

-Meningitis (infección del tejido que cubre el cerebro y la médula espinal).

-Septicemia -respuesta extrema del cuerpo a una infección- (Leer en: https://www.cdc.gov/pneumococcal/resources/prevent-pneumococcal-factsheet-sp.html#:~:text=La%20vacuna%20antineumoc%C3%B3cica%20polisac%C3%A1rida%20(PPSV23,afecciones%20o%20que%20fumen%20cigarrillos.)

Síntomas de neumonía por neumococo

La infección más temida por neumococo es la neumonía neumocócica y presenta algunos de los siguientes síntomas: fiebre repentina y temblores o escalofríos, dolor de cabeza, tos, dolor en el pecho, desorientación, falta de aire, debilidad y ocasionalmente, rigidez de cuello ( https://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/pneumococcal/fact_sheet.htm#:~:text=Los%20s%C3%ADntomas%20generalmente%20incluyen%20fiebre,y%20ocasionalmente%2C%20rigidez%20de%20cuello. )

Vacuna antineumocócica

Hay dos presentaciones de vacuna contra neumococo en México, en las instituciones públicas de salud:

-Neumococo 10 o 13 serotipos que se aplica a niñas y niños menores de dos años.

Actualmente en el esquema de vacunación se indican tres dosis, a los 2, 4 y 12 meses de edad ( https://www.gob.mx/salud/articulos/vacuna-contra-neumococo ).

-Neumococo 23 serotipos que se aplica a todas las personas de 65 años o más en dosis única o cada 5 años.

No se debe aplicar la vacuna antineumocócica, cuando la persona presenta:

-Fiebre mayor de 38.5º C.

-Ante la presencia de reacciones graves a los componentes de la vacuna.-En los pacientes que serán sometidos a una terapia inmunosupresora (quimioterapia, radioterapia o con corticoides a altas dosis). En estos casos, se debe vacunar dos semanas antes o tres a cuatro meses después de la terapia. Entre algunas contraindicaciones

Relacionados

Los que saben