HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La moneda está en el aire el próximo 6 de junio

Lo último

Maru Santos González

Veracruz, Ver., 18 de febrero 2021.- Se ve complicado el panorama para todos los partidos políticos este próximo 6 de junio que serán las elecciones intermedias para elegir a los 500 miembros de la cámara de diputados.

Debido a la reforma electoral de 2014, también se elegirán simultáneamente los puestos de cargos federales y locales en 32 entidades federativas del país.

Se pronostican muchas sorpresas, pues, l@s candidat@s se enfrentarán a un electorado cauto que está razonando su voto. Es del dominio público el descontento social generalizado hacia la mayoría de los partidos políticos, sobre todo hacia los partidos que han ostentado el poder y han gobernado al país con resultados pésimos.

Ahora l@s candidat@s se encontrarán con una ciudadanía que está cansada del abuso y la voracidad de una infinidad de personajes del ámbito político que con sus acciones se han encargado de destruir la confianza de la sociedad. Por esta razón en México reina desde hace muchos años el hartazgo social. Hay una percepción de una corrupción endémica, que ha prevalecido históricamente.

En 2018, la sociedad optó por el cambio ante la propuesta de erradicar la corrupción, pero han pasado más de dos años del nuevo gobierno y se percibe una enorme decepción ante las consecuencias que estamos viviendo, en la actualidad se vive un ambiente polarizado y una enorme división. Los pocos o nulos resultados del gobierno en turno serán un factor determinante para que los votantes busquen otras opciones que ofrezcan cambiar y mejorar las condiciones actuales del país.

México necesita urgentemente líderes visionarios que promuevan estrategias y discursos que construyan puentes y que impulsen lógicas de despolarización. La sociedad no está dispuesta a seguir permitiendo los mismos abusos que tanto daño le han hecho. Los políticos deben ser conscientes de que los ciudadanos no quieren seguir siendo gobernados por personajes sin rumbo, sin estrategias, sin ideas, sin experiencia, sin propuestas claras y orientadas al bien común, sin liderazgo. Que votarán por personas que ofrezcan soluciones tangibles a las necesidades del pueblo, que tengan la capacidad de influir, motivar, organizar y comandar y guiar a las personas para realizar acciones tendientes a buscar siempre el bien común.

Por lo mismo, habrá una tendencia al voto valorando la personalidad de los candidatos y candidatas, su trayectoria y sus propuestas, esto significa que se optará por la persona, no por el partido político, así que cualquier partido que tenga un candidato que reúna las características propias de un verdadero líder, tiene la oportunidad de dar la sorpresa.

Se dice que hay carencia de verdaderos líderes, opino que o que hay es carencia de oportunidades para ellos.

Relacionados

Los que saben