Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

La pandemia y sus secuelas, políticas e históricas

Lo último

La abundancia de problemas sociales y económicos, y la habilidad para reorientar la atención pública hacia una agenda conveniente, ha permitido, parcialmente al menos, hacer a un lado la mirada para no ver la catastrófica acumulación de muertos por covid-19 en este país, elocuente muestra de una estrategia fallida contra la pandemia sanitaria, 185 mil 257 decesos son una pesada lápida que lo confirma. No aplicar pruebas suficientes, resistencia al uso del cubrebocas, discurso oficial diseñado más para presumir que para remediar, oídos sordos y soberbio rechazo a las propuestas de ex secretarios de salud para corregir rumbos, retraso en la contratación de vacunas, programa de vacunación aparentemente diseñado para atraer simpatías electorales, etc., son expedientes que históricamente pesarán a la hora de la evaluación final. Un año después de iniciada esta pesadilla aún no adquirimos plena conciencia de sus dimensiones porque, si bien políticamente es posible desviar la atención, desde la perspectiva histórica no hay forma de evadir responsabilidades.

Relacionados

Los que saben