El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25 ° C
25 °
25 °
50 %
1.6kmh
52 %
Lun
29 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
26 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

La pandemia y sus secuelas, políticas e históricas

Lo último

La abundancia de problemas sociales y económicos, y la habilidad para reorientar la atención pública hacia una agenda conveniente, ha permitido, parcialmente al menos, hacer a un lado la mirada para no ver la catastrófica acumulación de muertos por covid-19 en este país, elocuente muestra de una estrategia fallida contra la pandemia sanitaria, 185 mil 257 decesos son una pesada lápida que lo confirma. No aplicar pruebas suficientes, resistencia al uso del cubrebocas, discurso oficial diseñado más para presumir que para remediar, oídos sordos y soberbio rechazo a las propuestas de ex secretarios de salud para corregir rumbos, retraso en la contratación de vacunas, programa de vacunación aparentemente diseñado para atraer simpatías electorales, etc., son expedientes que históricamente pesarán a la hora de la evaluación final. Un año después de iniciada esta pesadilla aún no adquirimos plena conciencia de sus dimensiones porque, si bien políticamente es posible desviar la atención, desde la perspectiva histórica no hay forma de evadir responsabilidades.

Relacionados

Los que saben