Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Las benditas redes sociales

Todo era felicidad, siendo oposición las redes sociales estaban con él, lo apoyaron en todos y cada uno de sus tuits. Se le festejó cuando se burló de un supuesto cáncer de Peña Nieto. También pidió la renuncia de Calderón y Peña innumerables veces y miles y miles lo secundaron. Durante la campaña no fueron pocas las ocasiones que se refirió a las “Benditas” Redes Sociales como indispensables para su victoria electoral. Eran otros tiempos, eran los tiempos de ser oposición.

Exigió que no se les ocurriera censurar el internet, sería un atentado contra la libertad del pueblo a expresarse. Pero los tiempos cambian, ahora ya no es el opositor twitero que todo crítica y todos festejan alegremente, ahora él es el Presidente de México.

Sus asesores aseguran que está perdiendo presencia positiva en las redes sociales, yo no estaría tan seguro de esa suposición, en lo personal yo creo que nunca las tuvo, y me voy a explicar: En los toros todos le gritan de insultos al torero que esta dando la faena, sobre todo cuando esta es mala. Esto nunca significa que los asistentes tengan predilección por el siguiente torero, ni que por gritarle a uno le vayan a festejar todo al otro. La gente grita porque puede y quiere gritarle al torero.

Si el torero que sigue al ruedo festeja y festeja que insulten al torero en turno, debería pensar que a él también lo van a insultar, es parte de la fiesta y la diversión de muchos de los que van a los toros, sobre todo cuando este torero tampoco tiene muchas suertes que ofrecerle a los asistentes.

Yo no voy a los toros ni me considero un aficionado, pero en alguna ocasión que fui, me tocó ver al torero siguiente como estaba de nervioso antes de entrar al ruedo. Estoy seguro que le pesaba cada uno de los insultos y burlas que le lanzaban al que estaba toreando antes que él, sabía que, así como en las redes sociales, los insultos al otro torero no eran un apoyo implícito a él, y que, llegado su momento, le tocarían las mismas mentadas, después de todo, tampoco tenía nada sobresaliente que ofrecer en el ruedo.

El asunto es que hasta el día de hoy, a ningún torero se le ha ocurrido exigir que el publico se comporte diferente cuando es su turno de torear, saben que es parte de la fiesta brava, lo único que pueden hacer es encomendarse al Santo o Virgen de su preferencia y hacer lo mejor posible para dar una buena lidia y con suerte, cortar una oreja.

Lo que tenemos ahora es un presidente que ya no le gustan las redes sociales, ya se dio cuenta que el toro es bravísimo, incómodo de torear y los asistentes ya están hasta la madre de ver malos toreros toda la tarde, están ansiosos por ver al principal, al que prometía todas las suertes posibles y salir en hombros era poco.

Las redes sociales solo son el termómetro del estado de animo de una parte de la población. No definen, solo, si acaso, describen lo bien o mal que está resultando la faena, eso en todo caso, es responsabilidad del torero o del presidente. Al final, si la faena es buena, el público lo aceptará. Si es mala, ni les cuento lo que pasa.

No vale la pena torear sin público, así como tampoco se vale querer censurar las redes sociales una vez en el poder.

Es parte de la fiesta brava de la democracia.

Si no les gusta, siempre hay lugar en el tendido.

Jorge Flores Martínez

jorgeflores1mx@hotmail.com

jorgeflores1mx@me.com

Twiter: @jorgeflores1mx

otros columnistas

Osama Bin Chapo 

Cantar el Himno Nacional

Un Nuevo Orden Mundial

Feliz navidad

Rafael Pardo Ramos

La Virgen de Guadalupe

El Regreso de Trump